Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTABILIDAD MONETARIA E INFLACION - Coggle Diagram
ESTABILIDAD MONETARIA E INFLACION
1. CONCEPTO
La estabilidad monetaria se refiere al mantenimiento del poder adquisitivo de la moneda a lo largo del tiempo, lo que implica una baja inflación, confianza en la divisa y un entorno predecible para el ahorro y la inversión; es función del Banco Central de cada país mantener esta estabilidad.
2. INFLACIÓN
2.1. Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía.
2.2. CAUSAS
Aumento de costos de producción
Emisión excesiva de dinero
Demanda superior a la oferta
2.3. CONSECUENCIAS
Inestabilidad económica
Desigualdad social
Emisión excesiva de dinero
3. PAUTAS PARA ALCANZAR UNA ESTABILIDAD ECONÓMICA
3.1. Políticas monetarias responsables
Control de la emisión de dinero
Tasa de interés coherente con los objetivos macroeconómicos
3.2 Disciplina fiscal
Reducción del déficit público
Control del gasto gubernamental
3.4. Independencia del Banco Central
3.3. Promoción de la inversión y productividad
3.5. Transparencia y confianza en las instituciones económicas
4. COMENTARIO SOBRE LA SITUACION ECONÓMICA DEL PERÚ
4,2, FACTORES DE INFLACION EN LOS ULTIMOS AÑOS
Choques externos (pandemia, crisis internacional)
Aumento de precios de alimentos y combustibles
han generado presión inflacionaria y desconfianza empresarial.
Conflictos políticos frecuentes
4.3. A pesar de ello, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha actuado de forma prudente para contener la inflación y mantener la estabilidad monetaria, aunque persisten retos en reactivación económica y reducción de desigualdades.
4.1. Perú ha mantenido históricamente una relativa estabilidad monetaria, con una inflación baja comparada con otros países de la región.