Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los Pronombres - Coggle Diagram
Los Pronombres
Tipos
Personales
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y se refieren a las tres personas gramaticales: 1ª, 2ª y 3ª. Ejemplo: Tú vienes con nosotros.
Singular
Sujeto
Vosotros, vosotras, vos, ustedes
Ellos, ellas
Nosotros,nosotras
Objeto
Nos
Os, vos*
Sí, se, consigo, les, los, las
Plural
Sujeto:Yo,Tu,usted,vos,el,ella,ello
Objeto:Mi,me,conmigo,ti,te,contigo,si,se,consigo,lo,la,le
Posesivos
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y expresan posesión. Ejemplo: Este libro es mío
Un poseedor
Varios posedore
Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
Suyo, suya, suyos, suyas.
Un posedores
Mío, mía, míos, mías
Tuyo, tuya, tuyos, tuyas
Suyo, suya, suyos, suyas
Demostrativos
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y lo sitúan en el espacio y en el tiempo. Expresa cercanía o lejanía. Existe el género neutro. Ejemplo: Quiero este
Este, esta, esto, estos, estas
Ese, esa, eso, esos, esas
Aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas.
Indefinidos
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y expresan una cantidad imprecisa, identidad y existencia. Estos son:
Cantidad: Mucho-os-a-as demasiado-a-os-as, bastante-s, poco-a-os-as, varios
Identidad: Mismo-a-os-as, otro-a-os-as, cierto-a-os-as, uno-a-os-as, demás
Existencia: algo, nada, alguno-a-os-as,alguien, nadie, todo-a-os-as, ninguno-a-os-as,
Pronombres indefinidos neutros: nada, todo, algo. Son siempre singulares.
Interrogativos
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y expresan una pregunta. Se expresan con ¿?. Estos son: ¿Qué, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál, cuáles?
Ejemplo: ¿Quién eres?
excalmativos
Palabras variables que sustituyen al sustantivo y expresan una exclamación. Se expresan con ¡!. Estos son:
¡Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas!
¡Cuál, cuáles!
¡Qué!
¡Quién, quiénes!
Ejemplo: ¡Cuántas hay!
Numerales
Cardinales: Expresan cantidad precisa. Ejemplo: Me comí uno.
Ordinales: Expresan orden. Ejemplo: Vivo en el segundo.
Fraccionarios: Expresan división. Ejemplo: Cógeme tres cuartos, los terminados en -avo
Multiplicativos: Expresan multiplicación. Ejemplo: Yo tengo el triple que tú.
Distributivos: expresan distribución (uno cada uno). Ejemplo: ambos, sendos
Relativos
Son palabras variables que sustituyen al sustantivo que va justo antes. Se llama antecedente. Introducen proposiciones adjetivas. Son: que, quien-es, cuánto-a-os-as. Ejemplo: Vi la película que me recomendaste.
Errores en el uso del pronombre
Desorden en el uso de los pronombres personales. Ejemplo: me se ha caído (se me ha caído). Es un vulgarismo.
Loísmo: uso incorrecto del pronombre LO( Es C.D: lo rompo). A veces se emplea erróneamente como C.I. Ejemplo: lo riño. Se produce en Castilla…
Laísmo: uso incorrecto del pronombre LA( Es C.D: la veo). A veces se emplea erróneamente como C.I. Ejemplo: la riño. Se produce en Castilla…
Leísmo: uso incorrecto del pronombre LE( Es C.I: le escribo). A veces se emplea erróneamente como C.D. Ejemplo: le veo a Ana, le arreglo (en vez de decir “lo arreglo”). Se produce en Navarra, Santander…
Definicion
Palabra variable (Tiene gº y nº) que sustituye al sustantivo.