Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL DERECHO MERCANTIL - Coggle Diagram
EL DERECHO MERCANTI
L
1. Proceso de formación y estado actual
A) Como categoría histórica
Nace en la Baja Edad Media.
Se fortalece con el comercio intercontinental y la Revolución Industrial.
Surgen códigos de comercio en Europa, América y Asia.
Comercialización del Derecho privado.
Globalización promueve un Derecho uniforme.
B) Legislación mercantil
Descodificación- leyes especiales
Dualismo normativo: Código Civil y
Código de Comercio.
C) Concepto
Rama del Derecho patrimonial privado.
Regula: estatuto de empresarios, mercados y tráfico profesional.
2. Derecho mercantil y la Unión Europea
Uniformidad normativa.
Tratados, Reglamentos y Directivas → aplicación directa y obligatoria.
Directivas: valor interpretativo y vinculante si no se han incorporado a tiempo.
3. Derecho mercantil internacional
Creación de una nueva lex mercatoria por autonomía de la voluntad.
Normas de tratados y convenios internacionales (UNCITRAL, CMI, UNIDROIT).
4. Fuentes del Derecho mercanti
l
A) Sistema de fuentes
Lex specialis: leyes mercantiles prevalecen sobre civiles.
Ley, costumbre, principios generales del Derecho (art. 1 CC).
B) Leyes mercantiles
Incluyen todas las normas estatales escritas (leyes, decretos, órdenes...).
C) Usos de comercio
a) Significación: práctica reiterada con convicción de obligatoriedad (opinio iuris).
b) Prueba del uso: requiere prueba en juicio (sentencias, dictámenes, certificaciones, recopilaciones).