Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sobrexplotación de recursos - Coggle Diagram
Sobrexplotación de recursos
Concepto
Definición
Es la explotación desmedida o sin control de los recursos naturales, sobre todo de aquellos no renovables o sólo parcialmente renovables.
Impacto Ambiental
Recursos naturales
Son el conjunto de los componentes de la naturaleza con un valor actual o potencial que son susceptibles de aprovechamiento por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades
Clasificación
Capacidad de regeneración
No Renovables
Poca o nula capacidad de regeneración
Renovables
Mucha capacidad de regeneración
Utilidad de los recursos
Materias primas
Fuentes de energía
En México
Deforestación
Erosión del Suelo
Pérdida de Hábitats
Explotación de Agua
Desvío de Ríos
Minería
Contaminación del Suelo
Desplazamiento de Comunidades
Causas
Desarrollo Industrial
Industrialización Rápida
Uso de Tecnología Contaminante
Consumo Excesivo
Estilo de Vida Consumista
Publicidad y Marketing en RS
Falta de Regulación
Inexistencia de Normativas
Corrupción en la Regulación
Consecuencias
Degradación Ambiental
Destrucción de Ecosistemas
Aumento de Desastres Naturales
Agotamiento de recursos
Contaminación
Pérdida de Biodiversidad
Extinción de Especies
Disminución de Recursos Genéticos
Impacto Socioeconómico
Desigualdades Sociales
Aumento de la Pobreza
Desempleo
Debilitan las industrias
Pueden generar crisis
Consideraciones a futuro
El uso de los recursos naturales se ha triplicado desde 1970 y continúa aumentando.
Los patrones históricos y actuales de uso de los recursos naturales están generando impactos cada vez más negativos en el medio ambiente y la salud humana.
El uso de los recursos naturales y los beneficios e impactos ambientales generados por ese uso están distribuidos de manera desigual
Si no se emprenden acciones urgentes y concertadas, el rápido crecimiento y el uso ineficiente de los recursos naturales continuarán generando presiones insostenibles sobre el medio ambiente.
Desarrollo sostenible
Es una teoría que postula que se puede lograr el desarrollo económico y social sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.
Pilares de la teoría
Económico
Social
Ambiental