Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El universo y sistema solar - Coggle Diagram
El universo y sistema solar
Movimientos de la Tierra
Traslación
La Tierra gira alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica. El tiempo que tarda en describir la órbita completa es de 365 días, 5 horas y 49 minutos
Máxima distancia: 152 millones de kilómetros
Mínima distancia: 147 millones de kilómetros.
Solsticio de verano. El día con la noche más corta del año, 21 de junio.
Solsticio de invierno. El día con la noche más larga del año, 21 de diciembre.
Equinoccio de primavera. El día y la noche duran lo mismo.
Equinoccio de otoño. El día y la noche duran lo mismo.
Rotación
Es el movimiento que hace la Tierra sobre su propio eje. En realizar una vuelta completa tarda 24 horas, un día, y gira en sentido contrario a las agujas del reloj.
En las zonas iluminadas por el Sol es de día, y en las zonas que no están iluminadas, es de noche.
Movimientos de la Luna
Movimiento y fases lunares
El planeta Tierra posee un solo satélite llamado Luna y esta orbita a su alrededor.
La vuelta dura 28 días y, como cualquier satélite, no emite luz propia sino que refleja la del Sol.
Dependiendo de la parte que es iluminada vemos las distintas fases de la luna. La fase es luna llena si se ilumina una cara completa.
Eclipses
Eclipse de Sol: si la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, se deja de ver la luz del Sol y se puede contemplar la sombra de la Luna.
Eclipse total: el Sol se oculta completamente.
Eclipse parcial: solo se oculta parte del disco solar.
Eclipse anular: la Luna, que se encuentra entre la Tierra y el Sol, solo deja un anillo alrededor de esta.
Eclipse de Luna: la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. La Tierra proyecta una sombra detrás y la Luna entra en esta sombra, así la Luna irá perdiendo brillo, ya que no le llegarán los rayos del Sol.
Mareas
Las mareas son cambios periódicos en el nivel del mar debido a las fuerzas de atracción gravitacional ejercidas por la Luna y el Sol.
La pleamar se produce cuando la Luna atrae la masa de agua hacia ella, por lo que en el plano perpendicular se produce la bajamar.
La pleamar se produce cuando la Luna atrae la masa de agua hacia ella, por lo que en el plano perpendicular se produce la bajamar.
Las mareas muertas son las de menor nivel y se forman si la Luna y el Sol forman un ángulo recto.
Ampliación sobre los movimientos de la Tierra
Precesión
Es un movimiento circular muy lento del eje terrestre. El dibujo que hace su trayectoria es como el que hace una peonza inclinándose al girar. Tarda unos 26.000 años en realizar este movimiento.
Nutación
Debido a la fuerza gravitacional que ejerce la Luna la Tierra hace un leve vaivén, como unas leves ondulaciones, a medida que recorre el círculo que se origina en la precesión.