Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Ciencias, Aislamiento del núcelo misterioso de dogmas, Fundamentos del…
Ciencias
Prácticas
Fin en sí mismo, no externo.
Acción o actividad
ética
Política
Pretende la autarquía
Poética
Poíesis
Producción o fabricación
Poesía
Arte
Retórica
Teóricas
Contemplación (teoría refiere praxis)
Matemática
Teología
Naturales
Psicología
Aislamiento del núcelo misterioso de dogmas
Trinidad
Dios Trino
Creación del mundo
Creación a partir de la nada
Eucaristía
Doctrina del alma
Ética
Problemas universales
Fundamentos del ente o expresión del ser.
Ser por accidente
Accidentes
Ser por sí mismo
Sustancia y categorías aristotélicas.
Ser verdadero/falso
Basado en la razón
Ser en potencia/Acto
Materia/forma
Causa
Formal
¿Qué forma posee?
Material
¿Qué materiales la componen?
Eficiente
¿Quién lo hizo?
Final
¿Cuál es su fin?
Reglas de Descartes
No aceptar nada que no sea evidente para la razón.
Dividir problemas en partes.
Anteponer lo fácil a lo complejo.
Revisiones espaciadas.
Tipos de alma
Sensitiva
Información de los sentidos
Animal
Inteligencia mínima
Intelectiva
Racional
Humana
Tipo más elevado de inteligencia.
Vegetativa
Nutre el alma
Plantas
Heridas al narcisismo
Teocentrismo
Revolución copernicana
Geocentrismo
Teoría de evolución
Antropocentrismo
Yo no es uno en su casa
Terapéuticas de la felicidad
son
Cínicos
implica
Anstístenes y Diógenes
Sociedad es contrato o convención.
Desdeña lo social
Cirenaicos
Estoicos
reconocidos por
Mayor rigurosidad
Pensamiento en preposiciones.
Abandonan ciencia
Epicúreos
Con razonamiento y discurso de la felicidad.
Hedonismo orientado a la verdad.
Escépticos
caracterizados por
Desconfían de alcanzar la verdad.
Problemáticas enfrentadas por la escolástica
son
Fe y razón
Aparente aporía, debido a que si se razona, se deteriora la fe.
Existencia de Dios
Probar que existe es más difícil que constatar lo contrario.
Nominalismo
Corriente filosófica que plantea los conceptos como convenciones sociales.
Orden cósmico vs. Orden moral
La idea de que el mundo, normas sociales y éticas, dependen de un poder superior
exhiben