Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Niveles de atención del sistema de salud mexicano - Coggle Diagram
Niveles de atención del sistema de salud mexicano
Primer nivel
lo conforman
unidades médicas
a nivel ambulatorio
son el primer contacto entre
usuario
sistema formal de atención
pueden variar de
tamaño
forma de organización
prestan servicio
médicos generales con licenciatura
médicos con estudios en especialidad o posgrado
medicina familiar y comunitaria
enfermeros
técnicos
médicos pasantes
la mayoría de las consultas del país son de primer nivel
ya que no se requiere atención especializada
actividades
vigilancia epidemiológica
control de brotes epidemiológicos
enfermedades infecciosas
enfermedades no transmisibles y lesiones
promoción a la salud
prevención de enfermedades
vacunación
educación para la salud
detección temprana de enfermedades
cáncer
de mama
cervicouterino
de próstata
enfermedades congénitas
osteoporosis
hipertensión arterial
diabetes
obesidad
Segundo nivel
lo conforman
hospìtales generales
poseen las cuatro especialidades básicas de la medicina
cirugía
pediatría
medicina interna
ginecoobstetricia
algunas veces poseen subespecialidades
con sistema
referencia de pacientes y transporte de pacientes
resúmenes de expedientes clínicos
atienden problemas que requieren
internamiento
atención de urgencias
servicios relacionados con medicina interna
tienen un nivel de complejidad mayor
urgencias
admision
hospitalización
banco de sangre
central de esterilización
quirófanos
farmacia
consulta externa
aquí trabajan la mayor parte de médicos especialistas del país
principalmente se atienden
diabetes
enfermedades
cardiovasculares
reumáticas
gastrointestinales
renales
respiratorias
intoxicaciones
Tercer nivel
lo conforman
hospitales de alta especialidad
con subespecialidades
con equipos de tecnología específica y costosa
con alta demanda
grandes periodos de espera
como
Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Instituto Nacional de Salud Pública
enseñanza
investigación
Unidades particulares
con fines de lucro
se concentran recursos subutilizados
se dan deformaciones propias de la medicina organizada
procedimientos innecesarios
exceso de estudios
medicina defensiva
cobros excesivos
despilfarro de recursos
se resuelven problemas que no pueden ser resueltos en los otros niveles