Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SISTEMA SOLAR, image, image, image, image, image, image, image, image,…
SISTEMA SOLAR
Cuerpos Celestes
Cinturón de asteroides
Está entre Marte y Júpiter, a unas 2-3 UA del Sol.
-
Contiene millones de asteroides, desde pequeños hasta el planeta enano Ceres.
-
-
Cinturón de Kuiper
Está más allá de Neptuno, entre 30 y 55 UA del Sol.
Formado por cuerpos pequeños y helados (agua, metano, amoníaco).
Contiene miles de objetos, incluidos planetas enanos como Plutón.
-
-
Cometas
-
Al acercarse al Sol, el calor hace que liberen gases formando una cola brillante.
Están hechos de hielo, polvo y roca.
-
Planetas Enanos
Haumea
-
-
-
-
Su superficie tiene hielo cristalino, lo que indica actividad geológica reciente
-
Plutón
-
-
-
Fue considerado planeta hasta 2006, cuando la definición cambió.
Tiene cinco lunas, la más grande es Caronte
Eris
-
Más grande que Plutón, pero más lejano al Sol.
-
-
-
Meteoritos
-
-
Si sobreviven al entrar en la atmósfera, se llaman meteoritos.
-
Planetas rocosos
Venus
Venus es un planeta con un diámetro aproximadamente de 12,104km y su masa es aproximadamente el 81,5% de la masa de la Tierra.
Está formado principalmente por un núcleo metálico, un manto rocoso y una corteza sólida.
La atmósfera es muy densa y está compuesta principalmente de dióxido de carbono. Posee una presión atmosférica en la superficie unas 92 veces la de la Tierra.
Venus no tiene lunas, tiene misiones espaciales.
La Tierra
La Tierra tiene un diámetro de 12,74km.
Su núcelo está formado principalmente de hierro y níquel; dividido en núcleo interno sólido y núcleo externo líquido.
La atmósfera terrestre está compuesta principalmente de nitrógeno (78%) y oxígeno (21%), con trazas de argón, dióxido de carbono y otros gases.
La Tierra tiene una luna natural, conocida simplemente como La Luna.
Mercurio
Es el planeta más pequeño del Sistema Solar, con un diámetro de 4,880 km.
-
Tiene un núcleo metálico de hierro, rodeado por una corteza y manto rocosos.
Tiene una atmósfera delgada formada por helio, sodio, oxígeno, hidrógeno y potasio. No retiene calor, lo que provoca temperaturas extremas entre -173°C y 427°C.
-
Marte
Diámetro de 6,779 km y masa del 10% de la terrestre.
-
La atmósfera es muy delgada, 95% CO₂. Temperaturas frías (hasta −140 °C). Tormentas de polvo frecuentes.
Sus lunas: Fobos: Más grande, orbita en 7.6 h. Deimos: Más pequeño, órbita en 30 h. Ambas tienen forma irregular.
-
Misiones Espaciales
Voyager 1 y 2
Voyager 1 y Voyager 2 son dos sondas espaciales lanzadas por la NASA en 1977. Su misión principal era estudiar los planetas gigantes del Sistema Solar.
Voyager 1 fue lanzada el 5 de septiembre de 1977. Pasó por Júpiter y Saturno, y luego siguió su camino fuera del Sistema Solar. Hoy es el objeto hecho por humanos más alejado de la Tierra.
Voyager 2 fue lanzada antes, el 20 de agosto de 1977, y es la única sonda que ha visitado los cuatro planetas gigantes. También está viajando fuera del Sistema Solar.
Ambas llevan un disco de oro con sonidos e imágenes de la Tierra, por si algún día las encuentra una civilización extraterrestre.
Curiosity
Es un robot explorador (rover) enviado por la NASA a Marte. Llegó al planeta rojo en agosto de 2012 con la misión de buscar señales de que Marte pudo haber tenido condiciones para la vida en el pasado.
-
Estudia el clima, la geología y busca restos de agua.
Gracias a Curiosity, sabemos más sobre la historia de Marte y si alguna vez pudo ser habitable para organismos vivos.
-
New Horizons
Es una sonda espacial lanzada por la NASA en 2006 para estudiar Plutón y el cinturón de Kuiper, que es una zona llena de pequeños objetos y planetas enanos más allá de Neptuno.
En 2015, New Horizons pasó muy cerca de Plutón y envió imágenes y datos sobre su superficie, atmósfera y lunas.
-
Perservance
Es un rover de la NASA que llegó a Marte en febrero de 2021. Su misión principal es buscar señales de vida pasada en Marte y recoger muestras de roca y suelo para traerlas a la Tierra en futuras misiones.
-
También tiene un pequeño helicóptero llamado Ingenuity, que ha demostrado que volar en Marte es posible.
Perseverance ayuda a entender mejor si Marte fue habitable y prepara el camino para futuras misiones humanas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-