Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Cuarto hábito Pensar en ganar/ganar, images (6), Integrantes:, Alcantara…
Cuarto hábito
Pensar en ganar/ganar
Sugerencias prácticas
Piensa en alternativas
Sé claro con lo que quieres
Busca entender la otra parte
Escuchar de verdad
Escuchar para entender, no para contestar.
Ponte en los zapatos del otro.
Di lo que buscas, pero sé flexible.
Busca otras opciones si la primera solución no funciona.
Celebra los acuerdos
Refuerza la idea de que es posible cooperar.
Pensar en Ganar/Ganar
Liderazgo interpersonal efectivo
Influir
sobre otras personas
Producir una
excelencia persona
l y
organizacional
Creando sistemas de
información
Recompensas
que refuercen la cooperación
Trabajo en
conjunto
Comparti
r ideas
Beneficio
con el esfuerzo
Situaciones de competencia
Conducen a conductas de
egoísmo
Comunicaciones
defensivas
Falta de voluntad para cooperar
Cultura de
baja confianza
Éxito
de un gerente,
fracaso
de los otros
Paradigma de
competencia
Perjudica
al equipo de trabajo
Liderazgo personal
ineficiente
Paradigma defectuoso
Cinco dimensiones de Ganar/Ganar
Dotes humanos como autoconciencia y voluntad, que fomentan relaciones de beneficio mutuo mediante reciprocidad y coraje, especialmente para superar la mentalidad gano/pierdo.
Se considera uno a uno las 5 dimensiones.
Carácter
Fundamental ya que se construye todo lo demas en ganar/ganar, es decir, que todo sea al 100% en obtener el exito.
Tiene 3 rasgos esenciales:
Integridad: es el valor que nos damos a nosotros mismos.
Madurez: es equilibrar coraje y consideración, es decir, expresar lo que pensamos con respeto
Mentalidad: Cree que hay suficiente para todos, fomenta la colaboración, el éxito mutuo y rechaza la competencia destructiva.
Relaciones
Es la base del caracter los cuales son esenciales para el ganar/ganar
Tiene
Confianza: Se construye con respeto y aprecio
Relaciones ricas en confianza: Se basan en respeto mutuo, enfoque en problemas, apertura al diálogo y búsqueda de soluciones en conjunto
Trato con personas: Tratar con personas “gano/pierdes” requiere fortalecer el carácter, comunicarse con coraje y empatía
Opciones cuando no hay ganar/ganar: A veces es mejor no hacer trato si no hay beneficio mutuo.
Liderazgo interpersonal: Es un liderazgo transformacional basado en carácter y mejora relaciones y genera cambios reales.
Acuerdos
.
Dirige y define las relaciones que tienen que ver con ganar/ganar, es decir, de supervision externa a auto supervision.
Naturaleza de los acuerdos: Basados en colaboración horizontal, buscan beneficios mutuos .
Cinco elementos clave de un acuerdo.
Directrices.
Recursos.
Rendicion de cuentas.
Consecuencias.
Ventajas de los acuerdos claros:
Permiten medir el éxito mutuo, fomentan la auto supervisión y la responsabilidad personal.
Adiestramiento para la administración ganar/ganar
Programa de formación bancaria uraba 6 meses y rotaba por 12 puestos, pero fallaba por enfocarse en métodos, no en resultados
Cambio de paradigma
El adiestrado dirige su proceso con metas claras y acuerdo ganar/ganar, enfocado en resultados y evaluación.
Resistencia al cambio.
Ejecutivos desconfiaban del enfoque ganar/ganar por tradición y límites presupuestarios.
Adaptacion y mejoras.
Ejecutivos veian el enfoque ganar/ganar como inmaduro contrario a su cultura y presupuesto.
Se fijan 8 objetivos exigentes, con colaboracón, se logran mejores resultados en 5 semanas.
Acuerdos de desempeño ganar/ganar
Puntos claves.
Cambio de paradigma:
Reemplaza el control por delegación y genera sinergia (CP además de P).
Autoevaluación y rendición de cuentas.
Las personas se evalúan con criterios claros, evitando evaluaciones tradicionales.
Aplicación práctica: experiencia universitaria:
Establecer metas claras (sobresaliente, notable, suficiente) y permitir que cada alumno formule su propio plan.
Consecuencias en el desempeño:
Cuatro tipos:
Económicas
Psíquicas
Oportunidades
Responsabilidad
Sistemas
No hay ganar/ganar si se premia ganar/perder; se deben alinear sistemas con valores y metas.
Sistemas que deben sustentar ganar/ganar.
Adiestramiento.
Planificación.
Comunicaciones.
Presupuestos.
Informativos.
Recompensas.
Aplicaciones en distintos ámbitos:
Negocios.
Educación.
Familias.
Responsabilidad individual y consecuencias naturales:
Cada uno responde por resultados; el sistema ganar/ganar apoya con evaluación y consecuencias naturales.
Procesos
Imposibilidad de fines ganar/ganar con medios perder/ganar o ganar/perder.
No se puede imponer ganar/ganar.
Fin = medios
Negociación “de principios”.
Separar persona y problema.
Centrarse en intereses, no en posiciones.
Buscar opciones para ganancia mutua.
Insistir en criterios objetivos.
Proceso de 4 pasos para soluciones ganar/ganar.
Ver el problema desde el punto de vista del otro.
Identificar las cuestiones clave.
Determinar resultados totalmente aceptables para ambos.
Identificar nuevas opciones para alcanzar esos resultados.
Naturaleza integral del paradigma ganar/ganar:
Surge de:
Carácter íntegro y maduro.
Mentalidad de abundancia.
Relaciones con alta confianza.
Acuerdos claros que administran expectativas y éxito.
Sistemas que sostienen la filosofía.
Procesos que reflejan estos principios.
Seis paradigmas de interacción humana.
Stephen Covey define Ganar/Ganar como una filosofía de respeto mutuo y beneficio compartido.
Contiene 6 paradigmas:
Ganar/Ganar:
Es una mentalidad basada en respeto e integridad, que busca el beneficio mutuo y la cooperación.
Relaciones humanas:
Todas las partes ganan y están satisfechas.
Compromiso genuino con el acuerdo.
Principios:
Abundancia, no escasez.
Respeto e integridad.
Rechaza Dicotomías
No es ganar/perder ni fuerte/débil.
Es defectuoso pensar así.
Gano/Pierdes
Promueve la competencia, donde uno gana solo si otro pierde, y es común en familia, trabajo y escuela.
Se basa:
Poder.
Posición.
Títulos.
Comparación.
También se refuerza en:
Escuelas.
Deportes.
Sistema legal.
Consecuencias negativas
Rompe relaciones.
Crea desconfianza
Impide la cooperación y el trabajo en equipo
Pierdo/ganas
Es una actitud sumisa que, al evitar conflictos, daña la autoestima y las relaciones.
Existe:
Miedo al conflicto.
Búsqueda de aceptación.
Cede fácilmente.
Problemas y consecuencias:
Sentimientos reprimidos
Enfermedades psicosomáticas
Autoestima deteriorada
Estilo de liderazgo:
Impacto a largo plazo
Ciclo de culpa, frustración y conflictos.
Pierdo/Pierdes
Ocurre cuando dos personas egoístas no ceden, perdiendo ambas y marcadas por venganza y resentimiento.
Surge entre dos personas Gano/Pierdes.
Orgullo, egoísmo y obstinación.
Deseo de castigar al otro, aunque duela a ambos.
Consecuencias:
No tienen sentido de propósito.
Son infelices y quieren que los demás también lo sean.
Aplicación en personas dependientes.
Gano
Significa conseguir nuestros propios objetivos
Caracteristicas
Individualista
Se busca ganar a toda costa, pero no necesariamente afectando o beneficiando a otros.
No busca competir
Indiferente a los resultados de los demás.
Gana/ganar o no hay trato
Surge cuando en un principio no se puede llegar a un acuerdo
Refleja:
Actitud madura y responsable.
Permite decir:
Busquemos una solución buena para ambos
¿Cuál es la mejor opción?
No hay una filosofía única; cada enfoque depende del contexto.
En situaciones interdependientes.
Ganar/Ganar
En situaciones independientes
Gano/Pierdes
Pierdo/Ganas
Gano
Pierdo/Pierdes
Usar:
Gano/Pierdes o Pierdo/Ganas.
Daña la confianza
Integrantes:
Alcantara Ayala Zoe Tristan :star2::
Sánchez Solís José David :tada:
López Lobato José Luis :stars:
García Cortes Lizbeth del Rosario :<3:
Ordoñez Morales Oscar Abdiel :smiley: