Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 32: INTERCAMBIO Y TRANSPORTE DE GASES - Coggle Diagram
TEMA 32: INTERCAMBIO Y TRANSPORTE DE GASES
Intercambio de gases respiratorios
Fenómenos que se producen por
difusión
(a favor de gradiente)
En el caso de los gases, es
gradiente de presión parcial
Depende del
grosor de la barrera
a atravesar y de la
superficie total de intercambio
Transporte sanguíneo de gases respiratorios
Transporte de O2
Es muy poco soluble en H2O y está muy poco disuelto en el plasma
La mayoría se encuentra unido a hemoglobina
Hemoglobina
Compuesta por
4 grupos hemo
Se puede unir a un máximo de
4 O2
Una pequeña cantidad de O2 queda disuelta en el plasma y el resto se une a la hemoglobina
Forma
oxihemoglobina
Curva de disociación de la hemoglobina
Se estudia la
relación entre la presión parcial de O2 y el % de hemoglobina unida a él
En condiciones normales de O2, la presión alveolar se encuentra en 100 mmHg
La curva presenta una
pendiente muy pronunciada
implica que la hemoglobina
libera más O2 cuanto menor sea la presión parcial
Modificaciones
La curva se desplaza a la
derecha
, implica
menor afinidad
(en tejidos met. activos)
Aumenta la temperatura, presión parcial de CO2 y cambios en el pH
El cambio que generan el pH y el CO2 en la hemoglobina se denomina
efecto Bohr
Aumento de la concentración de 2,3- bisfosfoglicerato
Asociado a situaciones de
hipoxia
La curva se desplaza a la
izquierda
, implica
mayor afinidad
(en alvéolos)
Hemoglobina fetal
Presenta
dos cadenas α y dos cadenas ɣ
mientras que la adulta tiene
dos α y dos β
La afinidad por el O2 es algo
mayor en la fetal que en la adulta
Mioglobina
Una cadena con un solo grupo hemo y un átomo de Fe
además de tener mucha más afinidad por el O2 que por la hemoglobina
Suelta el O2 cuando hay una
marcada caída de la presión parcial de O2
en músculo
Reserva de O2
para el músculo
Transporte de CO2
Disuelto
Más soluble en H2O, por lo que se puede transportan disuelto en el plasma (5%)
Compuestos carbamínicos
En presencia de CO2, el grupo amino de una proteína forma una reacción reversible llamada
carbamino
Ion HCO3-
CO2 tiene que entrar en los eritrocitos
Anhidrasa carbónica
hidrata al CO2, formando ácido carbónico que se disocia en
hidrogeniones y bicarbonato
en el eritrocito
La
proteína intercambiadora
se encarga de
cambiar Cl- por bicarbonato
Los hidrogeniones no pueden quedar sueltos al
disminuir el pH
, por lo que
se unen a la hemoglobina
El
efecto Bohr
se da cuando los
hidrogeniones compiten con el oxígeno
con la hemoglobina