Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INVENTARIOS, GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO - Coggle Diagram
INVENTARIOS
Definición : El inventario es el registro detallado y organizado de todos los bienes físicos que posee una empresa en un momento determinado.
Clasificación: Un inventario puede ser muy diferente dependiendo del tipo del uso que se le vaya a dar y de la empresa que
lo vaya a utilizar.
Según su Naturaleza
Materia prima: Es exclusivo para los insumos que aún no han sido procesados, pero que se utilizan para desarrollar el producto final a comercializar.
4.Suministros o
materiales auxiliares: No forman parte directa del producto final, pero se usan en el proceso.
}
4.Productos en proceso: Gestiona los productos que no son materia prima ni un producto terminado, sino que están en proceso de producción.
4.Productos terminados: Se refiere a los bienes o artículos que ya están listos para ser comercializados.
3.Según su función
De Anticipación: Productos comprados o preparados antes de la demanda esperada, como en temporadas festivas. Permite a las empresas satisfacer picos de demanda previstos.
De Tránsito: Bienes en proceso de traslado entre diferentes ubicaciones, como desde el proveedor a la empresa o entre distintas sucursales. Asegura la disponibilidad continua de productos.
De Seguridad o
Reserva: Inventario adicional para evitar quedarse sin stock en caso d demanda inesperada o retrasos en el suministro.
3.Según su periocidad
Inventarios Permanentes
Se actualizan constantemente mediante un sistema perpetuo. Cada vez que se realiza una venta o una compra, el inventario se ajusta inmediatamente. Este método proporciona información en tiempo real sobre el stock disponible.
Inventarios
Periódicos
Se actualizan en fechas específicas, generalmente al final de un período contable. Implica un recuento físico de todos los productos en stock. Aunque menos frecuente, este método puede ser útil para verificar la precisión de los registros continuos.
Importancia
Facilita la programación eficiente de los procesos de fabricación
Garantiza la disponibilidad de productos para satisfacer la demanda
Optimiza la gestión de recursos y minimiza gastos innecesarios
Características
Identificación del objeto inventariado: Cada artículo debe tener un nombre y un código de identificación único que permita su fácil reconocimiento y localización dentro del inventario.
Valoración del artículo: Se debe registrar el valor económico de cada artículo para tener un control preciso de su costo y el impacto que tiene en el patrimonio de la empresa.
Descripción detallada: Cada artículo debe contar con una descripción detallada que permita su identificación precisa y evite confusiones o errores en el registro.
Cantidad de artículos: Es importante registrar la cantidad de artículos disponibles para un mejor control de la existencia de cada producto.
Periodo de revisión: Se debe establecer un periodo de revisión regular para actualizar el inventario y garantizar que la información esté siempre actualizada.
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
Importancia:
Ayudan a la planificación financiera: Ayudan a las empresas a planificar sus gastos y flujos de efectivo.
3.Pueden ofrecer descuentos: El pago anticipado puede generar descuentos o bonificaciones.
Afectan la presentación de los estados financieros: Los gastos pagados por anticipado influyen en la forma en que se presenta el balance general y la cuenta de resultados
Definición: Los gastos pagados por anticipado son los gastos futuros de una empresa que se pagan por adelantado, pero no se registran como gastos hasta otro momento. Inicialmente, se registran como activos en el balance general de la empresa debido a la ganancia financiera futura anticipada. Una vez que se obtienen los beneficios de estos activos, la suma se registra como un gasto.
Ejemplos
3.Impuesto predial y derechos pagados antes de que se hayan
devengado
Papelería y artículos de oficina que aún no se vayan a utilizar
3, Rentas de locales o equipos pagados antes de disfrutar el
derecho de uso de los bienes,
Características
3.Representan el derecho a bienes o servicios para uso exclusivo de la
empresa y que no serán utilizados en el proceso productivo
Se distinguen del activo diferido porque corresponden a servicios
pendientes de recibir
3.Corresponden a servicios que normalmente se disfrutan durante un
ejercicio