Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
2ª EV - Coggle Diagram
2ª EV
inter 4
pronombres
Clase de palabra o categoría gramatical variable que tiene como función sustituir al sustantivo.
demostrativos
Distancia media: ese
Lejanía: aquel
Cercanía: este
posesivos
personales
De complemento:
De sujeto
numerales
Cardinales: uno
Ordinales: primero
Género lírico
Tipos de personas
Se utiliza la primera persona del singular, ya que en todo momento el escritor está narrando un hecho desde su punto de vista, así que nunca será un texto objetivo.
tipos de estrofas
Tipos de estrofas
Pareado. Es la estrofa de dos versos tanto de arte mayor o menor y cuya rima habitualmente es consonante.
Terceto. Es la estrofa de tres versos de arte mayor y rima consonante. ...
Cuarteto. ...
Redondilla. ...
Serventesio. ...
Cuarteta. ...
Cuadena vía. ...
Lira.
licencias metricas
La licencia métrica son los recursos que se utilizan para facilitar el conteo de sílabas en un verso
determinates
Clase de palabra o categoría gramatical variable que presenta al sustantivo, normalmente aparece delante de él y siempre concuerdan en género y número.
Inter 5
palabras invariables
preposición-lista
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía
Clase de palabras invariables cuyos elementos se caracterizan por introducir un término, generalmente nominal u oracional, con el que forman grupo sintáctico.
adverbio-clasificacion
adverbios de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda.
tiempo-ayer
lugar-casa
modo-bien
cantidad-mucho
afirmacion-si
negacion-no
duda-puede
conjunción-clasificacion
palabras que sirven de enlace entre las partes de una oración o entre dos oraciones
clasificacion
Copulativas: Expresan suma o adición. Ejemplos: y, e, ni, así como.
Disyuntivas: Expresan una alternativa entre dos o más opciones. Ejemplos: o, u.
Adversativas: Expresan oposición o contraste. Ejemplos: pero, sino, aunque
dialogo
espontaneo
conversación que ocurre de forma natural, sin planificación previa ni guion
planificado
aquel que se realiza siguiendo un guion o plan previo, en contextos formales, como debates, mesas redondas, entrevistas o tertulias, donde se busca un objetivo específico.