Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelo de Emprendimiento Social - Coggle Diagram
Modelo de Emprendimiento Social
Definicion
Es un tipo de emprendimiento que tiene como objetivo resolver problemas sociales, ambientales o comunitarios a través de un enfoque empresarial. A diferencia de los negocios tradicionales que buscan principalmente generar ganancias, este modelo prioriza el impacto social, aunque también puede ser financieramente sostenible.
Ejemplos
Techo
Construye viviendas para comunidades vulnerables en América Latina.
Objetivos
Resolver problemas sociales o ambientales como la pobreza, el desempleo, la educación, la salud o el cambio climático.
Generar impacto positivo en comunidades vulnerables o desatendidas.
Ser sostenible financieramente, aunque el fin principal no sea el lucro.
Crear valor compartido entre la empresa y la sociedad.
Promover la inclusión social y la equidad.
Ventajas
Impacto social positivo y transformación de comunidades.
Alta motivación del equipo por trabajar con propósito.
Apoyo de instituciones: Acceso a subvenciones, ONGs, gobiernos o inversionistas sociales.
Reputación sólida: Valorada por consumidores y aliados que apoyan causas justas.
Innovación social: Nuevas soluciones a viejos problemas
Desventajas
Rentabilidad limitada: A menudo las ganancias se reinvierten y no son el objetivo principal.
Financiamiento más difícil: Los inversionistas tradicionales buscan alta rentabilidad.
Escalabilidad compleja: A veces depende del contexto local o apoyo externo.
Medición del impacto social puede ser difícil y subjetiva.
Confusión entre empresa y ONG: Puede haber dudas sobre si es con o sin fines de lucro.