Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Ley (Definiciones) - Coggle Diagram
Ley (Definiciones)
2 Definición Importancia o Quórum
Leyes de Quórum Calificado
Son aquellas que se requieren para su aprobación, modificación o derogación la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.
Leyes Comunes u Ordinarias
Requieren para su aprobación, modificación o derogación de la mayoría de los miembros presentes en cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 68 y siguientes.
Leyes interpretativas
Son aquellas que precisan o explican el sentido y alcance de un precepto o una expresión de la Constitución Política.
Necesitan para su aprobación, modificación derogación el voto conforme de los 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio.
Leyes Orgánicas Constitucional
Son normas complementarias de la Constitución de la constitución relativas a ciertas materias expresamente prevista en el texto constitucional.
Son aquellas que se requieren para su aprobación, modificación o derogación la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.
Quórum:Es la cantidad mínima de Parlamentarios presentes necesaria para el inicio de una sesión o para la adopción de acuerdos.
3 Definición según su duración
Permanentes
Se dictan para regir indefinidamente y constituyen la regla general.
Temporales
Se dictan para regir durante un tiempo determinado.
Transitorias
Regulan situaciones que se producen como consecuencia de un cambio de legislación en determinadas materias
4 Definición según su vigencia
Generales
Rigen en todo el territorio y respecto de todos los habitantes, incluso los extranjeros.
Locales
Se aplican a determinada porción del territorio.
Personales
Se aplican a un determinado grupo de personas.
1 Definición (Doctrinal/Legal)
Doctrinal (Planiol): Regla social obligatoria, establecido con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.
Legal (Código Civil, Artículo 1): La ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
Leyes Imperativas: Imponen una obligación de hacer o permiten un determinado acto jurídico previo cumplimiento de ciertos requisitos, su sanción es la nulidad del acto jurídico
Leyes Prohibitivas: Impide la realización de un hecho o acto de modo absoluto, la sanción es la nulidad absoluta, a menos que la propia ley señale una sanción diversa.
Leyes Permisivas: Permiten el ejercicio de los mismos, la sanción es demandar por daños y perjuicios