Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRUCTURA DEL BRIEFING PUBLICITARIO - Coggle Diagram
ESTRUCTURA DEL BRIEFING PUBLICITARIO
¿Qué es?
Es un marco que guía la creación de un documento claro y efectivo que resume los objetivos, estrategias y requisitos de una campaña publicitaria. Esta estructura puede variar dependiendo de las necesidades específicas de la campaña.
Generalmente incluye los siguientes elementos clave:
El mensaje clave que se quiere comunicar al público.
La estrategia de medios y canales de comunicación que se utilizarán.
Una descripción detallada del público objetivo.
El presupuesto asignado para la campaña.
Objetivos específicos y medibles para la campaña.
Un análisis detallado de la situación actual del mercado y la competencia.
Una introducción clara al proyecto y sus objetivos.
Elaboración del briefing:
: Involucrar a todos los stakeholders relevantes en la elaboración del documento.
Revisar y ajustar el briefing según evolucione el proyecto.
Evitar ambigüedades, usar datos concretos. Incluir ejemplos si es necesario.Validar la información con el cliente, Mantener una estructura lógica y visualmente clara (Sánchez, 2020).
Elementos
Información General de la Empresa:
Nombre de la marca o empresa, Breve historia, Productos/servicios que ofrece, Posicionamiento actual en el mercado.
Situación del Mercado:
Análisis de competencia, Tendencias del sector, Problemáticas o desafíos actuales.
Público Objetivo:
Segmentación sociodemográfica, Hábitos de consumo, Estilo de vida, Insights (motivaciones, aspiraciones, etc.)
Objetivos de Comunicación:
Qué se quiere lograr con la campaña, Objetivos SMART
Mensaje Clave:
Concepto creativo o idea fuerza que se quiere comunicar, Tono de la comunicación (serio, humorístico, emocional, etc.)
Canales de Comunicación:
Medios tradicionales: prensa, radio, televisión, Medios digitales: redes sociales, SEM, e-mail marketing, Estrategias ATL (above the line), BTL (below the line) y TTL (through the line)
También se realizan cálculos dentro del brief publicitario:
Presupuesto
Duración de la campaña, Fechas clave: lanzamiento, picos de comunicación, cierre
Indicadores de éxito
Cómo se medirá el impacto de la campaña (KPIs), Herramientas de evaluación: encuestas, análisis web, ventas, etc.
Cronograma
Monto disponible, Distribución de inversión por medios o etapas
IMPORTANCIA
Reduce el riesgo de errores de comunicación entre el cliente y la agencia.
Permite al equipo creativo enfocarse en objetivos específicos.
Garantiza coherencia con la identidad de marca.
Ahorra tiempo y recursos al evitar múltiples correcciones (Kotler & Armstrong, 2021).