Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ASPECTOS BÁSICOS DE LOS GRUPOS. Yeidckol Ríos Ramos. Psicología 601…
ASPECTOS BÁSICOS DE LOS GRUPOS.
Yeidckol Ríos Ramos.
Psicología 601 "B"
¿Qué es un grupo?
Conjuntos de dos o más individuos que interactúan y se relacionan entre sí para alcanzar objetivos comunes o comparten un interés común. En las organizaciones, los grupos cumplen funciones importantes como la consecución de metas, el apoyo social, la mejora de la productividad y la creación de un sentido de pertenencia.
Tipos de grupos
Formales
Grupos establecidos por la estructura de la organización, con roles y responsabilidades definidas. Ejemplos: equipos de proyecto, departamentos, comités.
Informales
Grupos que se forman espontáneamente debido a intereses o afinidades compartidas, sin una estructura formal establecida. Ejemplos: grupos de amigos en la oficina, grupos de interés.
Grupos de trabajo
Grupos formados para realizar tareas específicas dentro de la organización.
Grupos de interés
Grupos que se forman por intereses comunes, como sindicatos o asociaciones.
Grupos de liderazgo
Grupos que guían y toman decisiones en una organización.
Características
Objetivos comunes
Los grupos suelen estar formados para lograr metas específicas, ya sean individuales o colectivas.
Interacción y comunicación
La interacción y la comunicación son fundamentales para el funcionamiento de un grupo, permitiendo el intercambio de información, la coordinación de esfuerzos y la resolución de problemas.
Cohesión
La cohesión es la fuerza que une a los miembros del grupo y les motiva a trabajar juntos, creando un sentido de pertenencia y facilitando el logro de los objetivos.
Funciones
Lograr objetivos
Los grupos pueden ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos al concentrar esfuerzos, compartir recursos y desarrollar habilidades complementarias.
Resolver problemas
Los grupos pueden ser más efectivos en la resolución de problemas complejas, al aprovechar la diversidad de conocimientos y perspectivas de sus miembros.
Aumentar la satisfacción laboral
Los grupos pueden contribuir a la satisfacción laboral de los miembros, al proporcionar un sentido de pertenencia y al facilitar la interacción social.