Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA HEMATOPOYETICO - Coggle Diagram
MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA HEMATOPOYETICO
ANTIAGREGANTES
CLOPIDROGE
DOSIS
Para síndromes coronarios agudos: 300-600 mg.
Mantenimiento: 75 mg una vez al día.
EFECTOS ADVERSOS
Hematomas
Epistaxis
Sangrado gastrointestinal.
Trombocitopenia.
Confusión
PRESENTACIÓN
Tabletas: 75 mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Controlar signos de sangrado
Revisar función hepática periódicamente.
Evitar el uso concomitante de inhibidores de CYP2C19.
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
INTERACCIONES
Metabolismo afectado por inhibidores del CYP2C19 (omeprazol, esomeprazol).
Potencia el efecto de anticoagulantes y otros antiagregantes.
Puede interferir con algunos analgésicos como AINEs, aumentando el riesgo de sangrado.
INDICACIONES
Prevención en pacientes con problemas en los vasos sanguíneos o que han sufrido un accidente cerebrovascular
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Insuficiencia hepática grave.
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Plavix
Iscover
Clopivas
TICAGRELOR
DOSIS
Carga inicial: 180 mg.
Mantenimiento: 90 mg dos veces al día
EFECTOS ADVERSOS
Bradicardia transitoria.
Disnea
Hiperuricemia
Mareos
Cefalea
Hemorragia gastrointestinal
Diarrea
PRESENTACIÓN
Tabletas de 60 o 90 mg.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorear signos de sangrado.
Verificar que el paciente no sobre de enfermedades de coagulación
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
INTERACCIONES
Aumento del riesgo de sangrado con anticoagulantes y otros antiagregantes.
Potentes inhibidores del CYP3A4 (ketoconazol, ritonavir) aumentan sus niveles.
INDICACIONES
Prevención de acontecimientos aterotrombóticos en pacientes con Síndromes Coronarios Agudos
CONTRAINDICACIONES
Evitar uso con simvastatina y lovastatina a altas dosis.
Evitar combinación con otros inhibidores fuertes del CYP3A4.
Hipersensibilidad al principio activo
En pacientes con insuficiencia hepática grave.
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Brilinta
Brilique
Brilint
ASPIRINA
DOSIS
75-325 mg/día
EFECTOS ADVERSOS
Disnea
Rinitis
Úlcera gástrica
Dolor abdominal
Vómitos.
Náuseas
Hemorragia gastrointestinal
PRESENTACIÓN
Comprimidos: 500mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorear analíticas sanguíneas
Vigilar signos de sangrado (hematomas, melena).
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
INTERACCIONES
La administración conjunta de alcohol aumenta el riesgo de hemorragia digestiva.
Con anticoagulantes como heparina y warfarina aumenta el riesgo de hemorragia,
Se potencia la toxicidad con la administración de Cimetidina y ranitidina.
la administración concomitante con insulina y sulfonilureas aumenta el efecto hipoglucemiante de estas.
aumenta el riesgo de otoxicidad de la vancomicina.
INDICACIONES
Prevención secundaria de infarto agudo de miocardio (IAM).
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
Embarazo y lactancia
Personas con enfermedades de coagulacion
Pacientes con dengue
NOMBRE COMERCIAL
Ecotrin
Asawin
Adiro
Antagonistas de la agregación plaquetaria mediante la inhibición de receptores y vías de señalización en las plaquetas
PRO COAGULANTES
FACTOR IX
DOSIS
Dosis inicial recomendada suele ser de 15 a 30 unidades por kg de peso corporal.
Tratamiento quirúrgico: 50 a 100 unidades por kg de peso corporal
EFECTOS ADVERSOS
Cefalea
Hipotensión
Somnolencia
Náuseas
Taquicardia
Vómitos
PRESENTACIÓN
Vial: 250UI/5ml, 500UI/10ml, 1000UI/20ml, 1500UI/30ml
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorizar presión arterial y frecuencia cardíaca antes de administrar.
Vigilar la aparición de efectos adversos
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía Intravenosa
INTERACCIONES
No se han observado interacciones de factor IX de coagulación humano con otros medicamentos
INDICACIONES
Tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia B
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
Precaución en insuficiencia hepática. Debido al riesgo de complicaciones trombóticas
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Octanine F
FITONADIONA
DOSIS
1 a 2,5 mg
EFECTOS ADVERSOS
Riesgo de hematomas
Reacciones anafilactoides
Irritación venosa o flebitis
PRESENTACIÓN
Ampolla: 10 mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitoreo de la coagulación
Evaluación de antecedentes médicos
Monitorizacion de niveles de vitamina K
Monitorización de signos vitales
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía intravenosa
INTERACCIONES
Antagoniza el efecto de los anticoagulantes derivados de la cumarina
La coadministración de anticonvulsivantes puede afectar la acción de la vitamina K1
INDICACIONES
Hemorragias o peligro de ellas por hipoprotrombinemia grave debida a sobredosificación de anticoagulantes
CONTRAINDICACIONES
En pacientes con hipersensibilidad conocida a la fitomenadiona
No debe ser administrado intramuscularmente a pacientes bajo tratamiento
anticoagulante
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Naludon-K
Konakion
FACTOR ANTIHEMOFÍLICO HUMANO (VIII)
DOSIS
10 a 20 UI/kg, seguido de 10 a 25 UI/kg cada 8-12 horas
EFECTOS ADVERSOS
Cefalea
Hipotensión
Náuseas
Taquicardia
Vómitos
Disnea
PRESENTACIÓN
Solución inyectable 250 UI/5 ml
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorizar signos vitales
Vigilar la aparición de efectos adversos
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía intravenosa
INTERACCIONES
La formación de anticuerpos neutralizantes (inhibidores) en el tratamiento de individuos con hemofilia A.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Beriate
Xyntha
KOGENATE FS
INDICACIONES
Tratamiento y profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A (deficiencia congénita del factor VIII).
Agonista de los factores de coagulación, la adhesión y agregación plaquetaria, y la conversión del fibrinógeno en fibrina
ANTICOAGULANTES
ENOXAPARINA
DOSIS
Profilaxis: 40 mg SC 1 vez al día
Tratamiento: 1 mg/kg SC cada 12 h o 1.5 mg/kg cada 24 h
EFECTOS ADVERSOS
Trombocitosis
Trombocitopenia
Cefalea
Aumento de las enzimas hepáticas
Prurito
PRESENTACIÓN
Ámpulas: 20mg/2ml
Jeringas precargadas: 30m, 40mg, 60mg, 80mg, 120mg y 150 mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
No expulsar la burbuja de aire en la jeringa
Inyectar en el abdomen, alternando lados
Vigilar signos de sangrado
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía subcutánea
INTERACCIONES
Riesgo aumentado de hemorragias, con: salicilatos sistémicos, AAS a dosis antiinflamatorias, AINE (incluyendo ketorolaco), otros trombolíticos
INDICACIONES
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes quirúrgicos con riesgo moderado o alto
CONTRAINDICACIONES
Antecedentes de trombocitopenia inducida por heparina (TIH) mediada inmunológicamente en los últimos 100 días o en presencia de anticuerpos circulantes
Hipersensibilidad al principio activo
Sangrado activo clínicamente significativo y enfermedades de alto riesgo de hemorragia
NOMBRE COMERCIAL
Clexane
APIXABÁN
DOSIS
Prevención de ACV en FA: 5 mg cada 12 h
TVP/EP: 10 mg cada 12 h por 7 días, luego 5 mg cada 12 h
EFECTOS ADVERSOS
Hemorragias
Náuseas
Hipotensión
Epistaxis
Anemia
PRESENTACIÓN
Comprimidos: 2.5mg, 5mg
INTERVNECIONES DE ENFERMERÍA
Evaluar función renal y hepática antes de iniciar
Informar al paciente que no debe suspenderse sin control médico
Monitorización de signos vitales
Vigilar analítica sanguínea
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
INTERACCIONES
Inhibidores o inductores potentes de CYP3A4 y P-gp (ketoconazol, rifampicina)
Posible aumento de concentración plasmática con: inhibidores no potentes del CYP3A4 y/o P-gp
Aumento del riesgo de hemorragia con: anticoagulantes, inhibidores de la agregación plaquetaria, AINE, AAS.
INDICACIONES
Prevención y tratamiento de tromboembolismo venoso
CONTRAINDICACIONES
Sangrado activo
Insuficiencia hepática grave
Embarazo y lactancia
Hipersensibilidad al principio activo
No se recomienda en pacientes con Clcr < 15 ml/min o diálisis.
NOMBRE COMERCIAL
Elicuis
WARFARINA
DOSIS
Inicial: 2-5 mg/día
Mantenimiento: 1-10 mg/día según INR
EFECTOS ADVERSOS
Hemorragias
Náuseas
Pirexia
PRESENTACIÓN
Comprimidos: 1, 3, 5 y 10 mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Vigilar signos de sangrado
Educar al paciente sobre dieta estable en vitamina K
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
INTERACCIONES
Efecto inhibido por inductores enzimáticos
Efecto potenciado por inhibidores enzimáticos
Clindamicina: puede incrementar la actividad anticoagulante con incremento en los valores de las pruebas de coagulación (TP/INR) y/o sangrado.
Efecto anticoagulante variable por: anticonceptivos orales, fenitoína, disopiramida, colestiramina.
INDICACIONES
Profilaxis y/o tratamiento de trombosis venosas y en el embolismo pulmonar
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Embarazo
En pacientes con alteraciones graves del parénquima hepático
En pacientes con alteraciones graves del parénquima renal.
NOMBRE COMERCIAL
Coumadin
Aldocumar
inhibiendo el proceso de coagulación de la sangre para prevenir la formación de coágulos