Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELOS PEDAGÓGICOS - Coggle Diagram
MODELOS PEDAGÓGICOS
-
CONECTIVISMO
DEFINICION
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje desarrollada por George Siemens (2004) y Stephen Downes, que sostiene que el conocimiento reside en las conexiones entre personas y fuentes de información, especialmente en entornos digitales.
CARACTERISTICAS
Aprendizaje en red: El conocimiento está distribuido en bases de datos, personas y plataformas.
Importancia de la tecnología: Las herramientas digitales (redes sociales, MOOCs, IA) facilitan el aprendizaje.
Aprendizaje continuo y adaptable: La capacidad de actualizarse es más importante que lo que ya se sabe.
-
VENTAJAS
-
-
-
Aprendizaje flexible: Ocurre en cualquier momento y lugar (ej.: cursos en línea, foros, podcasts).
Desarrolla habilidades críticas: Evaluar fuentes, colaborar en entornos virtuales, manejar datos.
DESVENTAJAS
-
-
-
-
Pérdida de interacción humana: Si no se equilibra, puede reducir el contacto presencial significativo.
CONSTRUCTIVISMO
DEFINICION
El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que el conocimiento no se transmite, sino que se construye activamente por el aprendiz a través de su interacción con el entorno, sus experiencias previas y la reflexión
CARACTERISTICAS
-
Importancia de los conocimientos previos: El nuevo aprendizaje se ancla en lo que ya sabe el alumno.
Interacción social (Vygotsky): El diálogo y la colaboración son claves (Zona de Desarrollo Próximo).
El docente como facilitador: Guía, no impone conocimiento.
VENTAJAS
-
-
-
Desarrolla habilidades sociales (trabajo en equipo, comunicación).
DESVENTAJAS
-
-
-
Depende mucho del rol del docente (si no guía bien, puede haber confusión).
-