Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tipos de Empresa en el Perú (según SUNAT) - Coggle Diagram
Tipos de Empresa en el Perú (según SUNAT)
Otros aspectos clave para clasificar empresas:
Número de socios:
Unipersonales (EIRL)
Sociedades de 2 o más personas (SRL, SAC, SA, etc.)
Responsabilidad legal:
Limitada (SAC, SRL, SA)
Ilimitada (persona natural)
Según el tipo de persona:
Persona Natural con Negocio
No crea una empresa jurídica distinta.
Responsabilidad ilimitada (responde con sus bienes personales).
Puede emitir boletas o facturas.
Persona Jurídica
Tiene existencia legal independiente del dueño.
Responsabilidad limitada según el tipo societario.
Tipos de persona jurídica:
EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
SRL (Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada)
SAC (Sociedad Anónima Cerrada)
SA (Sociedad Anónima)
SAA (Sociedad Anónima Abierta)
Cooperativas y Asociaciones
Según la actividad económica:
Extractiva
Minería, pesca, forestal, etc.
Agropecuaria
Actividades agrícolas y ganaderas.
Servicios
Brindan servicios profesionales, técnicos o especializados.
Industrial
Producción y transformación de bienes.
Comercial
Compra y venta de bienes.
Según el régimen tributario (afiliación voluntaria según características del negocio):
Nuevo RUS
Para pequeños negocios y personas naturales.
No emiten facturas.
Límite mensual de ingresos: S/ 8,000.
Régimen Especial de Renta (RER)
Hasta S/ 525,000 al año en ingresos o compras.
Solo para actividades de comercio y servicios.
Régimen MYPE Tributario (RMT)
Para micro y pequeñas empresas.
Tope de ingresos: hasta 1700 UIT anuales.
Beneficios en el impuesto a la renta (15% los primeros 15 UIT de utilidad).
Régimen General
Para medianas y grandes empresas sin límite de ingresos.
Obligaciones completas en impuestos y libros contables.
Según la propiedad del capital:
Privada
Capital de personas o empresas particulares.
Estatal
Capital del Estado peruano.
Mixta
Capital compartido entre el Estado y privados.
Extranjera
Inversionistas o empresas del extranjero.
Según el tamaño de la empresa (basado en ingresos anuales y número de trabajadores):
Pequeña empresa
Hasta 100 trabajadores.
Ingresos hasta 1700 UIT anuales.
Microempresa
Hasta 10 trabajadores.
Ingresos hasta 150 UIT anuales.
Mediana empresa
Más de 100 trabajadores.
Ingresos mayores a 1700 UIT pero sin llegar a gran empresa.
Gran empresa
Ingresos significativamente superiores a 1700 UIT.
Operaciones a gran escala.
Según el ámbito de operación:
Regional
Cobertura en varias regiones.
Nacional
Presencia en todo el país.
Internacional
Realiza exportaciones o tiene filiales en el extranjero.
Local
Actividades dentro de una región o ciudad.