Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Preparación previa de actividades esenciales antes del inicio del proyecto…
Preparación previa de actividades esenciales antes del inicio del proyecto
3.1.4. Identificación de la fuente de financiamiento del proyecto
Definir los requisitos financieros: Esto incluye costos de personal, materiales, equipos, capacitación, costos indirectos y cualquier otro gasto asociado.
Analizar recursos internos: Evaluar si la organización cuenta con recursos financieros internos que puedan destinarse al proyecto.
Buscar financiamiento externo: Si los recursos internos no son suficientes, explorar fuentes de financiamiento externas. Podrían incluir donaciones, subvenciones, préstamos, inversores, capital de riesgo, entre otros.
Investigar organizaciones y programas de financiamiento: Investigar qué organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas pueden brindar financiamiento para proyectos similares al propio.
Buscar programas de financiamiento específicos que se alineen con los objetivos y la temática del proyecto.
Crear propuestas de financiamiento: Si es necesario, crear propuestas de financiamiento detalladas que describan el proyecto, los objetivos, el presupuesto y los resultados esperados.
Establecer contacto con posibles fuentes de financiamiento: Comunicar las intenciones y presentar las propuestas a las organizaciones o instituciones que podrían financiar el proyecto.
Evaluar condiciones y requisitos: Verificar que se comprendan los términos de financiamiento, plazos, condiciones de reembolso (si aplica) y expectativas de resultados.
Priorizar fuentes de financiamiento: Priorizar las fuentes de financiamiento que mejor se alineen con los objetivos y valores del proyecto.
1 more item...
Definición de alcance: Clarifica y documenta el alcance del proyecto, es decir, qué se incluirá y qué no.
Establecimiento de objetivos claros: Definir lo objetivos SMART (Específicos, medibles, alcanzables, relevantes, limitados en el tiempo) del proyecto.
Creación de un plan de proyecto: Elaborar un plan detallado que incluya el cronograma, las actividades, las tareas y los hitos clave.
Identificación de recursos: Asegurar que los recursos estén disponibles y asignados de manera adecuada.
Formación y capacitación: Proporcionar la capacitación necesaria para cerrar brechas de habilidades.
Establecimiento de métricas y KPIs: Definir métricas y KPIs (indicadores clave de desempeño)) para medir el progreso y el éxito del proyecto.
Comunicación y alineación: Comunicar el plan del proyecto y los roles a todos los miembros del equipo y las partes interesadas.
Verificar que todos comprendan sus responsabilidades y estén alineados con los objetivos.
Preparación de documentación: Preparar toda la documentación necesaria, como contratos, acuerdos de nivel de servicio, permisos, cotizaciones, etc.
Configuración de herramientas y sistemas: Configurar las herramientas y sistemas de gestión de proyectos necesarios para el seguimiento y colaboración.
1 more item...