Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DERECHO CIVIL - Coggle Diagram
DERECHO CIVIL
DERECHO PRIVADO
El Derecho Privado es una rama del derecho que se ocupa de las relaciones entre particulares, sean estas personas físicas o jurídicas. A diferencia del Derecho Público, no involucra directamente al Estado en su rol soberano. Las principales sub-ramas del Derecho Privado incluyen:
Derecho Civil: Regula las relaciones personales y patrimoniales entre particulares, como contratos, propiedad, familia y sucesiones.
Derecho Mercantil o Comercial: Se enfoca en las leyes que rigen a comerciantes y actos de comercio, incluyendo sociedades mercantiles, contratos comerciales, y regulaciones de mercado.
Derecho Internacional Privado: Trata los conflictos de leyes y jurisdicciones en situaciones que involucran más de un sistema legal.
DERECHO PUBLICO
Se ocupa de la estructura y el funcionamiento del estado, así como de las relaciones entre este y los ciudadanos.
-
Derecho Constitucional: Regula la estructura y funcionamiento del Estado, las relaciones entre los poderes del Estado y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Derecho Penal: Se ocupa de los delitos y las sanciones, estableciendo lo que se considera conducta criminal y cómo debe ser castigada.
Derecho Administrativo: Rige las actividades del Estado y sus instituciones, así como la relación entre los ciudadanos y los órganos de la administración pública.
Derecho Procesal: Establece las normas y procedimientos para la administración de justicia en los tribunales.
Derecho Laboral: Regula las relaciones laborales entre empleadores y empleados, incluyendo los derechos y obligaciones de ambas partes.
Derecho Tributario: Se encarga de las normas relacionadas con la imposición de tributos y las obligaciones fiscales de los ciudadanos y empresas.
Derecho Internacional público: Rige las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales, incluyendo tratados, diplomacia y resolución de conflictos internacionales.
DERECHO SOCIAL
Esta rama del derecho surge por la necesidad y el anhelo de construir una sociedad más equitativa entre los seres humanos, bajo el criterio de justicia distribuida de Aristóteles, el bien común.
-
- Estar dirigido a ciertos grupos sociales
- Proteger a los grupos sociales vulnerables
-
- Establecer un sistema de instituciones y controles que moderen la contradicción de intereses de los grupos sociales en una colaboración pacífica y justa.
-
Derecho Laboral: Se ocupa de las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo contratos de trabajo, derechos laborales, condiciones de trabajo, y la resolución de disputas laborales.
Derecho de la Seguridad Social: Regula los sistemas de protección social destinados a garantizar a los ciudadanos el acceso a beneficios como pensiones, asistencia sanitaria, y apoyo en situaciones de desempleo, enfermedad, o vejez.
Derecho Agrario: Especializado en las cuestiones relacionadas con la tierra y la actividad agrícola, incluyendo la propiedad y uso de tierras agrícolas, desarrollo rural, y regulaciones ambientales relacionadas con la agricultura.
-