Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CARDIOMIPATIAS CONGENITAS - Coggle Diagram
CARDIOMIPATIAS CONGENITAS
Cardiopatías congénitas – Clínica Animales Compañía I (2024/25)
Definición general
Malformaciones cardíacas presentes desde el nacimiento
Causan alteraciones estructurales y funcionales
Detectadas generalmente por soplos u otros signos
Defectos congénitos más frecuentes en perros
Conducto arterioso persistente (CAP)
Estenosis pulmonar
Estenosis aórtica/subaórtica (SA/SSA)
Defecto septo ventricular (DIV/VSD)
Tetralogía de Fallot
Displasia mitral
Defecto septo auricular (ASD)
Displasia tricúspide
Ventrículo derecho de doble cámara
Defectos congénitos más frecuentes en gatos
Displasia mitral
Displasia tricúspide
Conducto arterioso persistente
Defecto septo ventricular
Estenosis aórtica
Tetralogía de Fallot
Canal auriculoventricular común
Fibroelastosis endocárdica
Estenosis pulmonar
Estenosis tricúspide
Hipoplasia ventricular derecha
Sospecha clínica de cardiopatía congénita
Paciente joven con soplo
Falta de crecimiento
Cianosis
Colapso o convulsiones
Intolerancia al ejercicio
Distensión yugular
Alteraciones en ECG
Cardiomegalia en RX
Fisiopatología por tipo de defecto
Sobrecarga de volumen
Sobrecarga de presión
Cianosis
Miscelánea
Soplos en cardiopatía congénita
Soplos inocentes
Sistólicos
Intensidad ≤ III/VI
No relacionados a signos clínicos
Soplos patológicos
Sistólicos, diastólicos o continuos
≥ IV/VI
Asociados a signos clínicos
Tipos frecuentes
Sistólicos: DIV, ASD, estenosis, displasias, TOF
Continuos: CAP (máquina de tren)
Conducto arterioso persistente (CAP)
Definición
Comunicación fetal entre aorta y arteria pulmonar
Normalmente se cierra al nacer → ligamento arterioso
Fisiopatología
Shunt izquierda a derecha → sobrecarga VI y AI
CAP reverso: derecha a izquierda (hipoxia, policitemia, ICC derecha)
Etiología
Frecuente en razas pequeñas: Caniche toy, Yorkshire, Bichón
Hembra > macho
Exploración
Pulso en martillo de agua
Soplo continuo en axila izquierda
Cianosis caudal si reverso
Frémito precordial
Diagnóstico
ECG: dilatación AI y VI, arritmias
RX: cardiomegalia, arterias pulmonares tortuosas
Ecocardio: visualización directa del CAP
Ecografía transesofágica / con contraste
Tratamiento
Médico: estabilización previa a cirugía
Quirúrgico: cierre con ligadura
Alternativa: oclusión transcatéter (no todos son candidatos)
Estenosis aórtica / subaórtica (SA/SSA)
Etiología
Razas grandes predispuestas: Terranova, Bóxer, Golden
Fisiopatología
Obstrucción en el tracto de salida VI
Hipertrofia concéntrica VI
Dilatación postestenótica
Isquemia → arritmias → muerte súbita
Signos clínicos
Leve/moderada: soplo
Grave: síncope, disnea, colapso
Diagnóstico
ECG: ondas R altas, arritmias
RX: arco aórtico prominente
Ecocardio: velocidad flujo >2,25 m/s
Clasificación
Leve: < 50 mmHg
Moderada: 50–80 mmHg
Grave: > 80 mmHg
Tratamiento
Médico: β-bloqueantes, IECAs, espironolactona
Casos graves: valvuloplastia con balón (poco eficaz)
Estenosis pulmonar (SP)
Etiología
Razas: Beagle, Bulldog, Cocker, Chihuahua, Schnauzer, Bóxer
Fisiopatología
Estenosis válvula pulmonar
Hipertrofia VD por sobrecarga de presión
Dilatación postestenótica
Posible muerte súbita por arritmias
Signos clínicos
Leve: sin síntomas
Grave: síncope, disnea, ascitis, ICC derecha
Diagnóstico
ECG: ondas S profundas (hipertrofia VD)
RX: silueta cardíaca derecha aumentada
Ecocardio: velocidad flujo pulmonar elevada
Clasificación
Leve: < 50 mmHg
Moderada: 50–80 mmHg
Grave: > 80 mmHg
Tratamiento
Leve: sin tto.
Moderada: monitorización
Grave: β-bloqueantes, valvuloplastia con balón (no en formas subvalvares)
Defecto del septo ventricular (DIV/VSD)
Definición
Comunicación entre ventrículos
Fisiopatología
Shunt izquierda a derecha → sobrecarga pulmonar
Si defecto grande: inversión del flujo → ICC derecha, cianosis
Signos clínicos
Soplo intenso esternal derecho
Grandes: sin soplo si HT pulmonar
Diagnóstico
ECG: engrosamiento VI, VD o ambos
RX: dilatación AI, VI, arteria pulmonar
Ecocardio: visualización del defecto
Eco contraste: burbujas atraviesan septo
Tratamiento
Pequeños: sin tto
Grandes: cierre quirúrgico, tratamiento ICC, hipoxemia, policitemia
Defecto del septo auricular (ASD)
Frecuente en gatos
Comunicación entre aurículas
Fisiopatología
Shunt AI → AD → sobrecarga AD y VD
Riesgo de inversión de flujo con hipoxia
Diagnóstico y tratamiento
Similar al DIV
Tetralogía de Fallot (TOF)
Componentes
Estenosis pulmonar
Defecto del septo ventricular
Dextroposición de la aorta
Hipertrofia VD
Fisiopatología
Disminución del flujo pulmonar
Mezcla de sangre → hipoxemia, cianosis, convulsiones
Policitemia compensatoria
Diagnóstico
ECG: hipertrofia VD, arritmias
RX: silueta cardíaca derecha aumentada
Ecocardio: visualización directa de defectos
Tratamiento
Médico: β-bloqueantes, flebotomías regulares
Quirúrgico: poco exitoso