Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Leyes que Clasifican a los Servidores Públicos en Colombia, Constitución…
Leyes que Clasifican a los Servidores Públicos en Colombia
Constitución Política de Colombia Articulo 123
LEY 909 DE 2004
Artículo 5
Clasificación de los empleos
Establece la clasificación de los empleos de las entidades y organismos regidos por dicha Ley y consagra, como regla general, que los empleos son de carrera,
Excepción de los de elección popular, los de período fijo, conforme a la Constitución Política y la ley, los de trabajadores oficiales y aquellos cuyas funciones deban ser ejercidas en las comunidades indígenas de acuerdo con su legislación. Además, señala los criterios para la clasificación de los empleos de libre nombramiento y remoción.
Decreto 770 de 2005 Niveles Jerárquicos de los Empleos
El sistema de funciones y requisitos aplicable a los organismos y entidades de los órdenes nacional y territorial que deban regirse por la presente ley, con excepción del Congreso de la República.
Art. 4 Naturaleza general de las funciones
.
Nivel Profesional
Nivel Técnico
Nivel Asistencial.
Nivel Asesor
Nivel Directivo
Decreto Ley 785 de 2005
por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de 2004.”
Decreto 765 de 2005.
Las normas que modifiquen el sistema específico de carrera para los empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Decreto 780 de 2005.
Las normas que regulen el sistema específico de carrera administrativa para los empleados públicos que prestan sus servicios en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Decretos 775 y 790 de 2005
El sistema específico de carrera para el ingreso, permanencia, ascenso y retiro del personal de las superintendencias de la Administración Pública Nacional, de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.
LEY 489 DE 1998
La presente Ley regula el ejercicio de la función administrativa, determina la estructura y define los principios y reglas basicas de la organizacion y funcionamiento de la Administración Publica.
DECRETO 1732 DE 1960
e consideran funcionarios o empleados de la Rama Ejecutiva del Poder Público, para los efectos previstos en los artículos 4 y 5 de la reforma constitucional que recibió su aprobación en el Plebiscito del 1 de diciembre de 1957, todas las personas naturales que prestan de manera regular sus servicios en funciones o empleados permanentes no adscritos a Rama distinta, creados o autorizados por la ley y remunerados por el Estado en cualquiera de sus administraciones centrales o seccionales y en los establecimientos públicos, bien que estos empleados estén frente a la administración en una situación estatutaria o vinculados a ella por un contrato de trabajo.
LEY 581 DE 2000
La presente ley crea los mecanismos para que las autoridades, en cumplimiento de los mandatos constitucionales, le den a la mujer la adecuada y efectiva participación a que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público, incluidas las entidades a que se refiere el inciso final del artículo 115 de la Constitución Política de Colombia, y además promuevan esa participación en las instancias de decisión de la sociedad civil.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=340
Referencia