Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LÍNEA DE TIEMPO HISTÓRICA, imagen, imagen, imagen, imagen, imagen, imagen,…
LÍNEA DE TIEMPO HISTÓRICA
PREHISTORIA
EDAD DE PIEDRA
Paleolítico Inferior
(2.5 millones - 125,000 años atrás):
Uso de
herramientas de piedra
rudimentarias, aparición de Homo habilis y Homo erectus.
Paleolítico Medio
(300,000 - 40,000 años atrás)
Desarrollo de la industria musteriense, predominio del
Homo neanderthalensis.
Paleolítico Superior
(40,000 - 10,000 años atrás)
Expansión del
Homo sapiens
,
arte rupestre
,
herramientas
más sofisticadas.
Mesolítico
(10,000 - 6,000 a.C.)
Transición entre el
Paleolítico
y el
Neolítico
, aparición de asentamientos semi-permanentes.
Neolítico
(6,000 - 2,000 a.C.)
Desarrollo de la
agricultura
y la
ganadería
, sedentarismo, primeras ciudades
EDAD DE LOS METALES
Edad de Cobre
(5,000 - 3,000 a.C.)
Se comienza a utilizar el
cobre
para fabricar
herramientas
y armas, pero aún se combinan con elementos de
piedra
.
Edad de Bronce
(3,000 - 1,200 a.C.)
La aleación del
cobre con estaño
permite la creación de herramientas más resistentes, lo que impulsa el comercio y el desarrollo de sociedades más organizadas.
Edad de Hierro
(~1,200 a.C. en adelante)
Se perfecciona la
metalurgia del hierro
, lo que genera un avance en la producción de armas, herramientas agrícolas y estructuras arquitectónicas.
HISTORIA
EDAD ANTIGUA
Mesopotamia
(~3,500 a.C.)
Primera civilización organizada
con escritura cuneiforme, grandes ciudades como Babilonia y avances en matemáticas y astronomía.
Grecia
(~1,100 a.C. – 146 a.C.)
Cuna de la
democracia
, la
filosofía
y el
teatro
. Se desarrollan las polis, como Atenas y Esparta, con una fuerte influencia en el pensamiento occidental.
Fenicios
(~1,200 – 539 a.C.)
Cultura marítima
, pionera en el comercio y la creación de un alfabeto fonético.
Egipto
(~3,100 a.C.)
Civilización basada en el Nilo
, con una sociedad organizada en torno a los faraones, el arte monumental y la construcción de las pirámides.
Roma
(~753 a.C. – 476 d.C.)
Expansión
de un
imperio
que domina gran parte de
Europa
y el
Mediterráneo
, con avances en ingeniería, leyes y administración.
EDAD MEDIA
Imperio Romano de Occidente
(476 d.C.)
Caída del imperio
, dando lugar a la fragmentación de Europa y el inicio del feudalismo.
Imperio Bizantino
(395 – 1453 d.C.)
Continuación del
Imperio Romano
en Oriente, destacando por su esplendor artístico y su influencia religiosa.
Imperio Musulmán en España
(711 – 1492 d.C.)
Dominio islámico
sobre la península ibérica, con importantes avances en ciencia, arquitectura y cultura.
EDAD MODERNA
Renacimiento
(siglo XV – XVI)
Movimiento
artístico y cultural basado en la recuperación de la estética clásica, con figuras como
Leonardo da Vinci
y
Miguel Ángel
.
Barroco
(siglo XVII)
Estilo recargado y dramático
que destaca en la pintura, la arquitectura y la literatura.
Reyes Católicos
(1474 – 1516)
Isabel
y
Fernando
consolidan el territorio español y la unidad religiosa mediante la expulsión de los musulmanes y judíos.
Neoclasicismo
(siglo XVIII)
Retorno a la
simplicidad y armonía
inspiradas en la antigua Grecia y Roma.
Descubrimiento de América
(1492)
Cristóbal Colón
llega al Nuevo Mundo, lo que marca un cambio en la economía y la geopolítica mundial.
EDAD CONTEMPORANEA
Guerra Civil Española
(1936 – 1939)
Conflicto
entre
republicanos
y
franquistas
, con la victoria de Franco.
Transición en España
(1975 – 1982)
Paso de la
dictadura
a la
democracia
, con
la Constitución de 1978.
Revolución Industrial
(siglo XVIII – XIX)
Desarrollo
de fábricas, transportes y nuevas tecnologías.
Unión Europea
(1993)
Tratado de
Maastricht
, creando la unión política y económica europea.
Revolución Francesa
(1789)
Fin del absolutismo
y proclamación de los derechos del hombre.
Primera Guerra Mundial
(1914 – 1918)
Conflicto global
que comenzó con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. Involucró a múltiples potencias y terminó con el Tratado de Versalles, que impuso sanciones severas a Alemania.
Segunda Guerra Mundial
(1939 – 1945)
La más devastadora de las guerras
, iniciada por la invasión alemana de Polonia bajo el liderazgo de
Hitler
. Abarcó
Europa
,
Asia
y el
Pacífico
, con eventos clave como la invasión de
Normandía
y el lanzamiento de las bombas atómicas sobre
Hiroshima
y
Nagasaki
. Finalizó con la rendición de
Alemania
y
Japón
.
CRÉDITOS
Jerónimo Sánchez Formoso
4ºA ESO
IES BELEN
2024/2025