Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CALIDAD DE SERVICIO QoS images - Coggle Diagram
CALIDAD DE SERVICIO QoS
DEFINICIÓN
Capacidad de una red para proporcionar diversos niveles de servicio a los diferentes tipos de tráfico.
APLICACIONES
Principalmente en redes que transportan tráfico para sistemas con uso intensivo de recursos, donde el rendimiento y la calidad de la experiencia son críticos.
Esto incluye servicios como:
- Streaming de video
- Juegos en línea
- Videoconferencias
- Voz sobre IP (VoIP)
- Aplicaciones empresariales
CLASIFICACIÓN
Identificación:
La clasificación comienza identificando el tráfico de red según criterios y métodos como:
- El protocolo de transporte (TCP, UDP)
- Puerto
- Dirección IP de origen o destino
- Basado por salto
- Lista de control de acceso (access control list, ACL)
- Enrutamiento basado en políticas
- Tasa de acceso comprometida (committed access rate, CAR)
- Aplicación de reconocimiento basada en red (network-based application recognition, NBAR).
Categorización:
Una vez identificado, el tráfico se clasifica en diferentes categorías, como tráfico de voz (VoIP), video en vivo, tráfico de datos de negocios o tráfico de internet general.
Priorización:
Las categorías de tráfico se utilizan para asignar diferentes niveles de prioridad en la red.
Es fundamental para optimizar el rendimiento de la red, garantizar una asignación de recursos eficaz y mejorar la experiencia del usuario.
-
-
EXPERIENCIA DEL USUARIO
Calidad de experiencia (quality of experience, QoE)
Valor medio de opinión MOS (mean opinion score), es la media de
la suma de todas las opiniones de los usuarios que evalúan los servicios.
Evalúa:
- Inicio de sesión
- Operación del servicio
- Cierre de la sesión
Evaluaciones subjetivas
Percepciones de los clientes:
- Funciones
- Soporte
- Confianza
- Satisfacción
- Popularidad
- Sentimiento
-
-
JERARQUÍA DE SERVICIOS
Cola de Prioridad (PQ)
Permite clasificar paquetes en colas de alta, media, normal y baja prioridad, asegurando que el tráfico crítico tenga preferencia, aunque no se adapta a cambios en la red
Cola personalizada (CO)
Permite al administrador priorizar el tráfico sin los efectos laterales de inanición de las colas de baja prioridad, especificando el número de paquetes o bytes que deben ser atendidos para cada cola
Colas justas ponderadas (WFQ)
Proporciona equidad entre flujos de tráfico, permitiendo que cada cola reciba atención justa en función del tamaño de los paquetes, y se adapta automáticamente a las condiciones de tráfico
-
FIFO (Primero en entrar, primero en salir)
Algoritmo predeterminado que no prioriza paquetes, lo que puede causar retrasos en la entrega de paquetes sensibles al tiempo
CAPAS DE QoS
-
Capa 3 (Capa de Red)
Se utilizan mecanismos de QoS como los Servicios Diferenciados (DiffServ) y los Servicios Integrados (IntServ) para priorizar el tráfico en toda la red. Implementar QoS en ambas capas garantiza una gestión integral del tráfico y mejora el rendimiento de la red al abordar las prioridades del tráfico local y de área extensa.
DIFERENCIA ENTRE QoE y QoS
La diferencia clave entre QoE y QoS es el enfoque: QoE se centra en la percepción del usuario, mientras que QoS se enfoca en el rendimiento de la red
ACUERDOS DE NIVELES DE SERVICIO (ANS)
Son contratos que establecen los niveles de calidad y disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones entre proveedores y clientes
-
Especifican el tiempo máximo de indisponibilidad, latencia y tiempo de respuesta ante incidentes.
-