Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL "ANTECEDENTES"…
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL "ANTECEDENTES"
¿DÓNDE Y CÓMO SE ORIGINÓ EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL??
Surge en E.E.U.U. Contexto: Post-segunda Guerra Mundial
Encuesta de retroalimentación
Los sistemas sociotécnicos
El entrenamiento en sensibilización,
• 3 precursores principales:
Problemas de adaptación
Talleres de capacitación
Grupos de sensibilización
Laboratorios de entrenamiento
Grupos T.
Ambiente
Aumentar la producción
Los servicios
La fuerza laboral en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¿CUÁL FUE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA QUE DIO ORIGEN A LAS RAÍCES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL?
Entrenamiento de laboratorio
Investigación en rastreos de retroinformación de la organización
La Organización Socio Técnica
¿CÓMO SURGIÓ EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN MÉXICO?
• Orígenes en 1924 y su Nacimiento en 1958.
• Finalidad: utilizar la metodología de los laborarios de “adiestramiento de sensibilidad”, dinámica de grupo o “T-Groups”.
• Objetivo: desarrollar la organización, a través del trabajo realizado con grupos de personas pertenecientes a la misma empresa.
¿HAY NOVEDADES EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL?
• Uso sistémico, integrado y flexible.
• Integrar tres tipos de prácticas:
Las prácticas tecnológicas.
Las prácticas administrativas.
Las prácticas de comportamiento.
• Creación de nuevos métodos e instrumentos propios.
• Uso sistemático de las metodologías de “laboratorio”.
• Consultoría de procesos y contenido.
• Nueva filosofía de administración: TECA/M (Técnico-Económico-Administrativo-De comportamiento /Medio exterior).
• NOVEDAD: consiste en ir más allá de los habituales objetivos de mayor eficiencia y productividad.
PREMISAS Y PRESUPUESTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
• Impulso de crecimiento.
• Los cambios positivos Retroalimentación El conflicto de ideas.
• Un clima colaborativo=mejores resultados.
• El estilo participativo es irreversible.
• Los recursos humanos son tan importantes como los recursos económicos financieros.
• La organización: medio para la realización personal y humana.
• Sentimientos negativos bloqueados y frustraciones reprimidas
• Modificaciones de hábitos o comportamientos.
OBJETIVOS BASICOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
• Obtener o generar informaciones objetivas y subjetivas
• Crear un clima de receptividad.
• Diagnosticar problemas y situaciones insatisfactorias.
• Clima de confianza.
• Desarrollar las potencialidades de los individuos.
• Colaboración entre individuos y grupos.
• Nuevas fuentes de energía (física, mental y emocional).