Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las reformas de Rivadavia - Coggle Diagram
Las reformas de Rivadavia
Impulsadas por Bernardino Rivadavia, ministro del gobierno de Martin Rodriguez
Reformas Politicas-administrativas
Eliminación del Cabildo y sus funciones, creación de la Junta de representantes.
Centralización del poder en el Partido del Orden
Supresión de los cabildos de campaña
Los varones mayores de edad de todas las clases sociales podían votar a los representantes del poder legislativo provincial (la junta de representantes)
Reformas Judiciales
jueces de paz en ciudad y campaña
Organización del Departamento de Policía
Reformas militares
Reducción del gasto militar
Retiro de milicias
-Leyes de vagos: reclutamiento forzado al ejercito
Reforma eclesiastica
Supresión de diezmos y órdenes religiosas (jesuitas, betlemitas)
Expropiación de bienes eclesiásticos
Control estatal de la Iglesia
Reformas Culturales
Fundación de la Universidad de Buenos Aires (1821)
Creación de la Sociedad Literaria y la Sociedad de Beneficencia
Creación de escuelas primarias, publicas y para niñas
Innovaciones Politicas
Importación de ovejas, expansión de la frontera
-Creacion del Banco de descuentos
Se benefició a los comerciantes y los propietarios rurales de la provincia