Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Investigación en la Educación, Enlace para ver el mapa en la…
La Investigación en la Educación
Objetivos principales
Generar conocimiento para mejorar prácticas educativas.
Comprender procesos de aprendizaje.
Optimizar resultados educativos.
Desarrollar soluciones prácticas para desafíos educativos.
Principales enfoques
Cualitativo
Se enfoca en comprender fenómenos a través de la recolección de datos no numéricos, como entrevistas, observaciones y análisis de contenido.
Cuantitativo
Según Sampieri (2014), este enfoque se caracteriza por la recolección y análisis de datos numéricos, estableciendo patrones, relaciones y generalizaciones a partir de los datos obtenidos, utilizando métodos estadísticos para interpretar los resultados.
Mixto
Representa el nivel más elevado de investigación, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos (Sampieri 2014).
Caracteristicas
Enfoque científico y riguroso
Recolección sistemática de datos
Análisis metodológico
Naturaleza interdisciplinaria
Beneficios e Impacto
Desarrollo Curricular
Prácticas basadas en evidencia
Aprendizaje centrado en el estudiante
Métodos mixtos de enseñanza
Integración Tecnológica
Realidad virtual y aumentada
Plataformas digitales de aprendizaje
Entornos inmersivos
Importancia
Actúa como un vehículo para el desarrollo intelectual, social y económico de las naciones.
Mantiene a los docentes en constante proceso de aprendizaje, permitiéndoles diseñar propuestas pedagógicas que impacten positivamente en el aprendizaje del alumnado
Nace en su capacidad para diagnosticar oportunidades de mejora en los sistemas educativos.
Para que la educación cumpla su función transformadora, debe estar informada y enriquecida por los hallazgos de la investigación.
A través de la investigación, se pueden identificar áreas que requieren atención y desarrollo, lo que contribuye a la creación de procesos educativos más efectivos y de calidad.
Conceptos
Según Cajide (1993), la investigación educativa se entiende dentro del ámbito de las ciencias de la educación como una disciplina que actúa de manera transversal. Su propósito es ofrecer las bases metodológicas necesarias para generar conocimientos específicos que enriquezcan el campo educativo.
Por su parte, Escudero (1996) señala que la investigación educativa ha reemplazado el término de Pedagogía Experimental. Esta última, a su vez, se había separado a principios del siglo XX de la Psicología Experimental, con la que había compartido un largo trayecto en su desarrollo.
La investigación educativa no solo busca entender y mejorar la educación, sino que también refleja la evolución de las disciplinas relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza.
Enlace para ver el mapa en la herramienta Online:
https://coggle.it/diagram/aB-HQ046SWnHxm3T/t/la-investigaci%C3%B3n-en-la-educaci%C3%B3n/5b52d3a4733f8af504804ea0af7d6a48a42a0ed53a45228d46eef262e0cbdad7
Yenifer Andreina Moreno Taveras / 100087766