Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Parto en Ambulancia - Coggle Diagram
Parto en Ambulancia
-
Conservar la calma, calmar a la paciente y brindar posición de confort
Decúbito supino, rodillas dobladas y piernas separadas, elevar la cabecera de la paciente ligeramntee
Emplear los elementos de bioseguridad: guantes,
lentes, tapabocas, blusa
-
-
-
Remover las secreciones que estén en la vía aérea del bebé. Succionar la vía aérea solo si es necesario
-
Llevar al bebé a una superficie limpia, ojalá con una fuente de calor si la hay, colocarlo en decúbito supino
Verificar: color de la piel, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, tono muscular, temperatura
Indicar a la madre que suspenda el pujo una vez salga la cabeza del bebé para evitar desgarros en el periné
Extraer el cuerpo del bebe con tracción leve de la cabeza hacia inferior para liberar el hombro anterior y luego hacia arriba para liberar el hombro posterior
Si hay dificultad para la liberación de los hombros, realizar maiobras de McRoberts y presión suprapúbica
Colocar mano dominante con una compresa estéril sobre el periné, protegerlo, para evitar desgarros
Colocar la mano no dominante enguantada sobre la parte ósea del cráneo del feto una vez empiece a salir para que se de de forma lenta y controlada
Traccionar suavemente el cordón para extraer la placenta mientras con la otra mano se hace una ligera presión suprapúbica para evitar inversión uterina
Si se dispone de oxitocina administrar 10 unidades en los líquidos en goteo rápido apenas se liga el cordón
Una vez que sale toda la placenta, ligar su extremo y guardarla en una bolsa plástica para llevarla al hospital
-
En caso de persistencia de sangrado, realice un fuerte masaje uterino hasta que llegue a un centro hospitalario
Registrar el tiempo del parto, la hora del nacimiento, la hora de salida de la placenta y transportar al hospital la madre, el recién nacido y la placenta
-