Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ÉTICA DE LOS VALORES - Coggle Diagram
ÉTICA DE LOS VALORES
Origen y representante:
El concepto de valor proviene de la economía.
Este concepto es trasladado metafóricamente a la ética en el siglo XX.
Máximo representante: Max Scheler.
Características de los valores según Scheler:
No se identifican con:
Lo útil
Lo agradable
Lo deseable
No son cosas, valen o pretenden valer.
Diferencia entre
deseo y valor:
Deseo: Subjetivo y variable
Valor: Objetivo y reconocido como tal
Conocimiento de los valores:
Se conocen mediante la intuición emocional.
Esta intuición permite una moral con pretensión de universalidad.
Jerarquía de valores según Scheler:
Valores de agrado (placer/dolor)
Valores vitales (salud/enfermedad, fuerza/debilidad)
Valores espirituales (verdad, belleza, justicia)
Valores religiosos (lo santo/lo profano)
Valores morales:
Bueno y malo no son categorías con portadores.
Son valores puros.
El bien y el mal:
Dependen de decidir realizar el valor preferido o no.