Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
8. EMOTIVISMO MORAL (David Hume) - Coggle Diagram
8. EMOTIVISMO MORAL (David Hume)
1. Definición general
Teoría ética que sitúa el fundamento de la moral en el sentimiento, no en la razón.
Las acciones y cualidades morales despiertan emociones en nosotros.
2. Papel de la razón
Tiene una aportación importante:
Ayuda a identificar acciones útiles o perjudiciales para la sociedad y el individuo.
Nos permite conocer circunstancias relevantes para un juicio moral.
Limitaciones:
No puede, por sí sola, determinar el valor moral.
La razón no puede juzgar moralmente, lo hace el corazón (sentimiento).
3. Sentimientos morales
Existen sentimientos específicos que se
despiertan ante ciertas acciones o cualidades.
Sentimiento moral
básico: “Humanidad”
Positivo: por la felicidad del género humano.
Negativo (resentimiento): ante su miseria.
Virtudes: acciones que despiertan el sentimiento positivo.
Vicios: acciones que despiertan el sentimiento negativo.
4. Riesgos del emotivismo
Puede caer en el
subjetivismo y relativismo
moral.
Si todo depende del
sentimiento, ¿todo vale?
5. Respuesta de Hume al relativismo
Distingue entre diferentes
tipos de agrado/desagrado.
Establece condiciones
para que un sentimiento
sea moralmente válido.
Asegura que todos los
seres humanos tienen
estos sentimientos en común:
Se encuentran en la
naturaleza humana.
Se manifiestan de f
orma similar en todos.