Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA CON MÉTODOS CUALITATIVOS Y DE OBSERVACIÓN -…
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA CON MÉTODOS CUALITATIVOS Y DE OBSERVACIÓN
Investigación Exploratoria
Busca comprender fenómenos poco conocidos o mal definidos
Utiliza técnicas cualitativas para generar ideas e hipótesis
Es flexible, inductiva y no estructurada
Desventajas de la Observación
No muestra intenciones o emociones internas.
Puede ser costosa y lenta.
Riesgo ético si no hay consentimiento.
Posible sesgo del observador.
Instrumentos utilizados
Listas de chequeo
Diarios de campo
Grabaciones en audio/video
Plantillas de codificación
Cuadernos de notas
Observación cualitativa
Método para registrar el comportamiento humano en tiempo real
No depende del relato del sujeto, sino de lo que el investigador ve
Métodos Cualitativos
Enfocados en lo subjetivo:
percepciones, emociones, actitudes
No usan estadísticas, sino narrativas, entrevistas, observación
Técnicas comunes
Entrevistas en profundidad
Focus groups
Técnicas proyectivas
Observación directa
Ventajas de la Observación
Permite detectar lo que el sujeto no puede o no quiere expresar.
Captura el comportamiento real en el momento en que ocurre.
Útil para explorar entornos naturales y dinámicas sociales.
Clasificación de la Observación
Según la participación del observador
Participante:
el investigador se involucra.
No participante:
el investigador solo observa.
Según la estructuración
Estructurada:
guía previa, categorías claras.
No estructurada:
abierta, exploratoria.
Según el entorno
Natural:
se observa en el contexto real.
Artificial:
laboratorio, simulaciones.