Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES, 1944 :check:, Screenshot 2025-05-07 at 11-13…
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
La era electrónica
2º Generación
1955-1964
1959
:star:
IBM introduce dos pequeños
ordenadores de escritorio
, a saber: La IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos
1957
:star:
El sistema de
IBM 305 RAMAC
es el primero en su clase en utilizar disco magnético para almacenaje externo.
Se sustituye la válvula de vacío por el
transistor
. Esta innovación supuso una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad. A parte, se introducen los lenguajes de alto nivel (Cobol, Fortan y Algol).
1º Generación 1943-1955
1945-1951
:check:
EDVAC
, fue el primero en trabajar con programada almacenado.
1951
:check:
UNIVAC I
, fue el primer ordenador comercial, usaba cintas magnéticas en vez de tarjetas perforadas.
Primer ordenador que trabajaba en tiempo real: El Whirlwind creado en el MIT por Jay Forrester, Ken Oslen y su equipo.
La Compagnie des Machines Bull fabrica su primer ordenador, el
Gamma 2
El doctor Jhon von Neumann desarrolla la idea de programa interno o almacenado y escribe el fundamento teórico de la construcción de un ordenador electrónico, que es, básicamente el que siguen los ordenadores actuales (la
arquitectura de Von Neumann
).
1943-1946
:check:
Electronic Numerial Integrator Calculator (
ENIAC
) de Eckert y Mauchly, primer ordenador electrónico, las válvulas de vacío. Su velocidad de cálculo era inmensamente superior al MARK I.
3º Generación
1964-1974
Los ordenadores de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados
(pastillas de silicio
) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Los ordenadores nuevamente nuevamente se hicieron más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran enérgicamente más eficientes.
1964 :explode:
El
IBM 360
, es un ordenador pionero en el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollan circuitos integrados diminutos
El
ratón
, uno de los componentes básicos de los ordenadores modernos, se creó en 1964 por Douglass Engerbat. Obtuvo su nombre por el cable que salía del dispositivo asemejándose a un ratón.
1965 :explode:
La "
Digital Equipment Corporation
"
(DEC
) introduce la primera minicomputadora, conocida como la PDP-8.
1968 :explode:
Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del disco flexible de 8-pulgadas
(disco de almacenaje magnético
).
4º Generación
1974-1983
1976 :lock:
Las computadoras
Apple
hicieron su aparición durante la década de los 1970. En el 1976, Esteve Wozniak y Esteve Jobs construyeron la primera computadora de Apple
1980
La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzado la
*IBM PC
.
Dos mejoras en la tecnología de los ordenadores marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de
chips de silicio
y la colocación de muchos más componentes en un chip:producto de la
microminiaturización
de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales(PC).
5ª Generación 1983
-
Los ordenadores de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas
Paralelo/Vectorial
, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado ordenadores capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
(teraflops)
.
1990 :checkered_flag:
Compatible con DOS, la primera versión del
Windows
ofrecía satisfacción a los usuarios del PC. La World Wide Web nació cuando Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló el HTML( HiperTextMarkup Language).
Tim Berners-Lee escribe la
primera página web
1991 :checkered_flag:
Cal Tech hizo público su
"Touchstone Delta Supercomputer"
, la cual ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo.
1996 :checkered_flag:
Es presentado el
Pentium Pro del intel
La
IEEE Computer Society
celeba sus 50 años
1998 :checkered_flag:
Se funda
Google
2003 :checkered_flag:
Primeras
infecciones
de computadoras con el gusano spybot, propagado por las redes P2P e infectando a muchísimos equipos de cómputo alrededor del mundo
2005 :checkered_flag:
Surge la página de vídeos
Youtube
Muchos cambios han sucedido y siguen ocurriendo como consecuencia de la gran competitividad, el desarrollo de las tecnologías existentes relacionadas con el mundo del ordenador y la informática es un mundo sin límites.
Prehistoria
:black_flag:3500 - 2600 a.C.
El
ábaco
chino servia para representar números en el sistema decimal y realizar operaciones elementales con ellos. En la actualidad se sigue utilizando en algunos países asiáticos.
1430 - 1550 :black_flag:
El
quipú andino
, fue un sistema nemótécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos. Fue usado como sistema de contabilidad y una forma de escritura
La era mecánica
Generación 0 (máquinas de calcular)
1642
:red_flag:
Máquina aritmética de Pascal
, era capaz de hacer operaciones aritméticas sencillas de sumas y restas l
1671
:red_flag:
Máquina aritmética de Leibniz
, capaz de hacer operaciones de sumas, restas, divisiones y multiplicaciones.
1822
:red_flag:
Máquina diferencial de Badbage
, con esta máquina se resolvían ecuaciones de primer graod.
1885
:red_flag:
Herman Hollerith crea las
tarjetas perforadas
y
la máquina tabuladora
, capaz de leer y tabular la información de las tarjetas. Se crea el primer Censo de Estados Unidos
1911
:red_flag:
Se funda la
CTR
(Calculating-Tabulating-Recording)
1924
:red_flag:
La CTR se convierte en
IBM
Walther Bote construye una
puerta lógica AND
para usarla en experimentos físicos , por lo que recibio el premio Nobel de Física en 1954.
1944
:red_flag:
Calculadora Automática de Secuencia Controlada (
MARK
I) de Howard H. Aiken. Primer ordenador de la historia. Usaba tarjetas perforadas y componentes electro-mecánicos. Media 17 metros de largo y pesaba 70 toneladas.
1944
:check:
Créditos
Alejandro Márquez Porras
4º ESO B
IES Belén
Curso 2024/2025