Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Enlaces Químicos en la Naturaleza - Coggle Diagram
Enlaces Químicos en la Naturaleza
Definición
Fuerzas que mantienen unidos a los átomos.
Determinan la estructura y propiedades de la materia.
Se clasifican en:
Enlace covalente:
enlace que comparte electrones entre átomos no metálicos.
Enlace metálico
electrones compartidos entre átomos metálicos.
Enlace iónico:
transferencia de electrones entre átomos (metal + no metal).
Materia Inerte
Enlace covalente fuerte:
presente en estructuras como el diamante o el cuarzo (SiO₂), proporcionando gran dureza.
enlace metálico :
en metales como el cobre o el hierro, permite la conductividad eléctrica y la maleabilidad.
Enlace iónico
fundamental en minerales como la halita (NaCl), donde el sodio y el cloro se unen por transferencia de electrones.
Importancia:
Determina la forma, resistencia y comportamiento físico de los materiales geológicos.
Facilita procesos geológicos como la formación de montañas, sedimentos y fósiles.
Materia Viva: Seres Vivos y Moléculas Biológicas
Enlace covalente:
permite la formación de moléculas complejas como:
Carbohidratos (C, H, O): fuente de energía.
Proteínas (C, H, O, N, S): estructura y funciones celulares.
Lípidos: almacenamiento de energía y formación de membranas.
Ácidos nucleicos (ADN y ARN): almacenamiento y transmisión genética.
Puentes de hidrógeno:
estabilizan estructuras tridimensionales del ADN y proteínas (como hélices y láminas).
Importancia:
Esenciales para el metabolismo, crecimiento, reproducción y evolución.
La química del carbono (capaz de formar 4 enlaces covalentes) permite una diversidad inmensa de compuestos orgánicos.
Procesos Dinámicos Naturales
Respiración celular
Ruptura de enlaces en la glucosa para liberar energía (ATP).
Ciclo del agua:
Puentes de hidrógeno entre moléculas de agua permiten evaporación, condensación y congelación.
Fotosíntesis:
Rompimiento de enlaces del agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂).
Formación de glucosa (C₆H₁₂O₆) y oxígeno mediante nuevos enlaces covalentes.
Ciclo del carbono
Intercambio continuo de carbono mediante enlaces químicos en la atmósfera, los océanos, los organismos y las rocas.
Importancia:
Garantizan el flujo de energía y materia en los ecosistemas.
Regulan el clima, la disponibilidad de recursos y la biodiversidad.