Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El consumidor y la percepción de precios, image, image, image, image,…
El consumidor y la percepción de precios
Herramientas para analizar la percepción de precios
Test A/B de precios
Estudios de mercado
Análisis competitivo (benchmarking)
Teorías de percepción del precio
Estrategias de Odd Pricing
Uso de precios terminados en números impares
Efecto de redondeo
Precios con cifras pares o redondeadas
Umbrales psicológicos
Impacto de la primera cifra del precio
Precios habituales
Influencias externas en la percepción del precio
Opiniones y Reseñas
Redes Sociales
Publicidad y Marketing
Comportamiento del consumidor y su percepción
La percepción del precio es subjetiva
El consumidor no siempre actúa de manera racional
Variables que influyen en la percepción del precio
Cognitivas
Recordar precios
Experiencia previa del consumidor
Capacidad para comparar calidades
Confianza en la marca
Situacionales
Productos competitivos
Complejidad de compra
Presión de tiempo
Variabilidad de precios en el mercado
Motivacionales
Comodidad de compra
Ahorros percibidos
Calidad y consistencia cognitiva
Reconocimiento social
Involucración personal
Percepción del precio en relación con otros productos
Identificación de precios extremos
El "precio correcto" depende de la posición del producto dentro de la gama
Valor percibido por el consumidor
Relación calidad-precio
Beneficio percibido
Emocional
Satisfacción
Reputación
Factores adicionales que afectan la percepción del precio
Calidad percibida del producto
Promociones y descuentos
Comparación de precios
Experiencia previa y confianza
Precio justo según el cliente
Importancia de la marca y el lugar de compra
No depende solo del precio
Confianza y Prestigio
Estrategias de fijación de precios
Precios Competitivos
Descuentos Temporales
Consecuencias de una mala estrategia de precios
Desvalorización de la marca
Dificultad para posicionarse
Pérdida de clientes