Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Metodología de la investigación en las Ciencias Sociales - Coggle Diagram
Metodología de la investigación en las Ciencias
Sociales
Ciencia
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
TIpos de conocimiento
Conocimiento cotidiano: Se adquiere sin ningún proceso planificado y sin la utilización de medios especialmente diseñados.
Conocimiento científico: Exige mayor rigor para encontrar regularidades en los fenómenos, para describirlos, comprenderlos, explicarlos y/o predecirlos.
Método
Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.
Metodología:
Ciencia del método. Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
Epistemología: Estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su valor y objetividad. Implica una reflexión sobre su origen lógico, sobre los procedimientos a través de los cuales se forman las distintas ciencias y alcanzan un conocimiento científico.
Metodología: Discusión de los fundamentos epistemológicos del conocimiento. Reflexión acerca de los métodos que son utilizados para generar conocimiento científico y las implicancias de usar determinados procedimientos.
Proceso de investigación
Ruptura: Romper con prejuicios y la ilusión del saber inmediato. Pasar del problema social al problema propio de la disciplina.
Estructuración: Construcción de un marco teórico de referencia, conceptualización del problema basado en ese marco teórico, y elaboración de herramientas conceptuales y operativas.
Comprobación: Aplicación de las herramientas operativas para contrastar hipótesis y responder las preguntas de investigación.
Investigación social
Proceso de generación de conocimiento que se caracteriza por ser una construcción de evidencia empírica, elaborada a partir de la teoría y la aplicación de reglas de procedimiento explícitas.
Características: Construcción de evidencia empírica, elaborada a partir de la teoría, aplicación de reglas de procedimiento explícitas.
Desafíos: Objetividad, universalidad o generalización de los conocimientos, complejidad del objeto de estudio.