Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diseño de Escenarios Prospectivos., El, Que, La, Que, Las, Que, La, Los,…
Diseño de Escenarios
Prospectivos.
Escenarios
El Participante sea capaz de definir los escenarios a alcanzar para una determinada situación.
El Participante sea capaz de definir objetivos e identificar beneficios a lograr de concretizar un determinado escenario prospectivo.
El Participante sea capaz de desarrollar acciones prospectivas a fin de concretizar un determinado escenario.
El Participante domine el proceso de previsión de factores al diseñar
escenarios prospectivos.
Proyección y Construcción de Futuro
Consiste en imaginar y visualizar posibles situaciones futuras.
Identificación de tendencias
Se analizan las tendencias actuales en diferentes áreas relevantes para el tema en cuestión
Proceso de Previsión de Factores
Identificación de factores clave.
Recopilación de información.
Análisis de tendencias.
Evaluación de impacto e incertidumbre.
Oportunidades y Peligros.
El Participante comprenda la importancia de las metas y objetivos.
El Participante comprenda la necesidad de calcular los costos de inversión para concretizar un determinado escenario prospectivo.
El Participante sea capaz de analizar las necesidades actuales de una organizació
Metas y Objetivos del Futuro al Presente
Identificación de metas futuras:
Desglose en objetivos específicos
Establecimiento de plazos
Costos de Inversión.
Evaluación de costos directos.
Evaluación de riesgos financieros.
Debilidades y Potencialidades.
El Participante comprenda el concepto del auto-análisis constructivo, así como su importancia.
El Participante comprenda las metodologías básicas para analizar el medio ambiente en el que se encuentra una organización.
El Participante comprenda las metodologías básicas para definir las influencias que actúan o podrían actuar sobre una organización o proyecto.
El Participante sea capaz de analizar la estructura a lograr en una organización de concretizarse un determinado escenario prospectivo.
Auto-análisis Constructivo
Evaluación de fortalezas.
Identificación de debilidades.
Análisis de oportunidades
Análisis del Medio Ambiente
Recopilación de información.
Análisis PESTEL.
Análisis de la competencia.
Evaluación de riesgos y oportunidades.
Dinámica Administrativa
El Participante analice las técnicas de definición de escenarios prospectivos.
El Participante analice las estrategias de prospectiva empresaria
El Participante comprenda el concepto de equilibrio estratégico.
Definición de Escenarios .
Identificación de variables clave.
Elaboración de escenarios alternativos.
Prospectiva Empresarial.
Equilibrio Estratégico
El
Que
La
Que
Las
Que
La
Los
La
Que