Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELOS DE LIDERAZGO - Coggle Diagram
MODELOS DE LIDERAZGO
Modelo de intercambio
Características
-
Se forman dos grupos: In-group (se les confía tareas importantes), y Out-group (aquellos que han fallado y no se confía en ellos).
-
Situación
Un gerente de empresa trata de forma más cercana a ciertos empleados, asignándoles proyectos importantes, mientras a otros solo les da tareas básicas.
Modelo CMP
Características
Considera cómo piensa, se motiva y actúa el líder: estableciendo si el liderazgo debe ser enfocado en las tareas o en las relaciones.
-
Situación
Una directora escolar tiene buena relación con un grupo de maestros y con otros no, para una misma tarea (alta), y considerando su posición de poder como fuerte; en un caso será favorable y en otro será moderadamente favorable la situación.
Se establece una tabla, la cual ayuda a determinar si una situación es favorable o no, según las relaciones del líder con sus seguidores.
Modelo situacional
Características
-
Tipos de liderazgo: directivo, orientado a logros, participativo y delegador.
Situación
Un entrenador de fútbol es muy directivo con jugadores nuevos, pero más participativo con los más experimentados.
-
Modelo camino-meta
Características
-
-
Tipos de liderazgo: directivo, de apoyo, participativo, orientado a logros.
Situación
Un jefe detecta que su equipo está desmotivado, así que se vuelve más de apoyo, da reconocimiento constante y simplifica tareas para facilitar el camino.
-
Estos modelos tienen
-
Diferencias
El modelo CMP de Fiedler considera que el estilo del líder es estable (orientado a tareas o a relaciones), mientras que en el modelo Situacional el líder debe adaptar su estilo según el seguidor.
El modelo camino-meta define tipos de liderazgo específicos (directivo, de apoyo, participativo, orientado a logros), mientras que el modelo de intercambio no se centran en clasificar estilos, sino en la calidad de la relación o la toma de decisiones.
En el modelo líder-participación, la atención está en cómo se toma la decisión (individual o grupal), no en la relación o motivación del seguidor como en el camino-meta.