Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las herramientas para la fiscalización y la rendición de cuentas, Fecha…
Las herramientas para la fiscalización y la rendición de cuentas
Herramientas
Políticas y procedimientos
Guían las acciones y decisiones
Definen expectativas de competencia, normas de conducta y procedimientos
Sistemas de información
Tecnologías y plataformas para registrar, así como procesar datos
Manuales de control interno
Detallan procesos
Describe roles y responsabilidades
Indicadores de gestión
Evalúa el cumplimiento de objetivos
Mapeo de Proceso
Identifica y analiza los procesos clave para entender sus riesgos inherentes para el diseño de controles específicos
Instrumentos
Planes de acción
Corrige desviaciones y fortalecer procesos
Auditorías internas
Revisa sistemática de procesos y controles
Sistemas de supervisión
Monitorea actividades y operaciones
Evaluaciones de desempeño
Analiza logro de metas y cumplimiento de objetivos
Mecanismos disciplinarios
Implementa acciones correctivas para deficiencias en el cumplimiento
Normatividad
Leyes, reglamentos y políticas internas que guían el diseño e implementación del control interno
Códigos de ética
Establecen principios para la conducta de los servidores públicos
Programas de Integridad
Mecanismos para prevenir actos de corrupción y fomentar la transparencia
Acciones
Establecer requisitos claros de competencia profesional y conducta
Realizar revisiones regulares para garantizar el cumplimiento de objetivos
Establecimiento de medidas preventivas y correctivas
Adaptación de controles a nuevas normativas o contextos
Formación continua del personal en áreas clave, como normatividad, ética y gestión de riesgo
Difusión clara de políticas y estrategias del control interno a todos los niveles organizacionales
Componentes del control interno en las instituciones públicas
Ambiente de control
Base del control interno que establece normas y estructura para guiar al personal hacia los objetivos institucionales.
Principio 2
Titular y la Administración
Responsable de supervisar el control interno mediante las unidades que designen para esa función
Principio 3
Deben, de acuerdo con las normas y leyes vigentes
Prevenir la corrupción
Delegar autoridad para el logro de objetivos institucionales
Aprobar la estructura organizacional
Asignar responsabilidades
Asegurar la integridad
Rendir cuentas de los resultados obtenidos
Principio 1
Órgano de Gobierno, junto con el titular y la administración, deben demostrar un firme apoyo y compromiso hacia la integridad.
Promueve
Valores éticos
Normas de conducta
Medidas para prevenir irregularidades y actos de corrupción
Principio 4
Titular y la Administración
Responsables de garantizar los recursos necesarios para contratar
Capacitar
Mantener personal competente
Principio 5
Administración debe
Evaluar el funcionamiento del control interno
Responsabilizar a los servidores públicos
Administración de riesgos
Evalúa, prioriza y gestiona los riesgos que afectan los objetivos institucionales, incluyendo los de corrupción.
Principio 6
Crear un plan estratégico que guíe de manera organizada los esfuerzos de la institución para alcanzar sus objetivos.
Debe tener objetivos claros, permitir identificar riesgos y definir el nivel de tolerancia a estos riesgos en los procesos institucionales.
Principio 7
Identificar, analizar y abordar los riesgos asociados con el cumplimiento de los objetivos de la institución.
Principio 8
Considera los riesgos de corrupción, fraude, abuso, desperdicio y otras irregularidades al gestionar los recursos públicos, al identificar y responder a los riesgos en los procesos institucionales.
Principio 9
Identifica, analizar y gestionar los cambios significativos que puedan afectar al control interno.
Actividades de control
Acciones definidas por los responsables de las unidades administrativas, mediante políticas y procedimientos, con el fin de lograr los objetivos institucionales y gestionar los riesgos asociados, como los de corrupción y los relacionados con los sistemas de información.
Principio 10
Crea y actualizar actividades de control que sean suficientes y adecuadas para alcanzar los objetivos institucionales y gestionar los riesgos, incluyendo los de corrupción.
Principio 11
Diseña sistemas de información, además de actividades de control asociadas para alcanzar los objetivos y gestionar los riesgos.
Principio 12
Implementa actividades de control mediante políticas, procedimientos y otros medios, asegurándose de que estén documentadas y sean apropiadas para enfrentar los riesgos de los procesos.
Información y comunicación
Información de calidad que los servidores públicos generan, utilizan y comparten para apoyar el sistema de control interno y cumplir con su mandato legal.
Principio 13
Garantiza que cada unidad administrativa produzca información relevante y de calidad para alcanzar los objetivos institucionales.
Principio 14
Asegura que cada unidad administrativa comunique internamente la información necesaria, por los canales adecuados, para apoyar los objetivos institucionales y la gestión financiera.
Principio 15
Comunica externamente la información necesaria, por los canales apropiados, para apoyar los objetivos institucionales y la gestión financiera.
Supervisión
Actividades establecidas por unidades designadas para mejorar el control interno a través de evaluaciones periódicas, contribuyendo a la eficiencia, eficacia y economía. La administración y auditorías internas y externas apoyan este proceso, garantizando la optimización del control y la prevención de la corrupción.
Principio 16
Establece actividades de supervisión del control interno y evaluar sus resultados en todas las unidades de la institución, con la ayuda del área de auditoría interna, que reporta directamente al Titular o al Órgano de Gobierno.
Principio 17
La Administración es responsable de corregir a tiempo cualquier deficiencia en el control interno detectada.
Fecha:16/11/2024
Asesor: Eduardo Alfonso Mora Álvarez
Alumna: Mayra Moreno Mireles