Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tendencias actuales para trabajar estrategias e innovaciones curriculares…
Tendencias actuales para trabajar estrategias e innovaciones curriculares dentro del aula
La innovación educativa tiene un enorme potencial.
La era de Internet y la tecnología está presente en todo lo que nos rodea, cambiando el escenario social, económico, cultural y educativo.
Supone cambios en los programas de estudio, los procesos educativos, la aplicación de las TIC, las mejoras comunicativas, la creatividad en la gestión y dirección del centro educativo.
Prácticas que se promueven en la educación digita
l
Potenciar la conexión socioemocional
Crear un clima emocional positivo
Potenciar el aprendizaje significativo
Dar retroalimentación
Enseñar con diferentes estilos y desde diversas vías
APRENDIZAJE INMERSIVO
La experiencia de aprendizaje sucede en entornos de realidad extendida para desarrollar y evaluar conocimientos, habilidades y competencias en forma vivencial, activa e inmersiva.
Despierta la curiosidad, motivación, implicación y creatividad
Favoreciendo la comprensión y asimilación de contenidos de forma natural.
Aprendizaje más divertido y efectivo.
Hace referencia a un aprendizaje que utiliza y juega con:
realidad virtual
realidad aumentada video en 360º
FLIPPED CLASSROOM
Consiste en transferir a casa ciertas tareas que habitualmente se realizan en clase
En el aula se realizan actividades que requieren más participación e interacción
El alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje
pasando de ser sujetos pasivos a activos
Trabajan, participan, plantean dudas, colaboran en equipo, se organizan y planifican para realizar proyectos o resolver problemas
Da más tiempo para resolver dudas y consolidar conocimientos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Analiza cantidades masivas de datos, identifica patrones y tendencias, formula predicciones de manera automática, con rapidez y precisión, al interactuar con una persona.
Se está utilizando para mejorar la evaluación del aprendizaje.
Los algoritmos de IA pueden proporcionar retroalimentación más rápida y precisa
AULAS COLABORATIVAS
Su finalidad es que los alumnos sean más proactivos, es decir, que participen en clase y que compartan sus conocimientos y experiencias con sus compañeros.
BENEFICIOS
Motiva a los estudiantes a desarrollar su creatividad
Favorece el sentido de responsabilidad
Promueve valores como la solidaridad y el trabajo en equipo
Mejora las relaciones interpersonales y las habilidades sociales
Intensifica el aprendizaje a través de experiencias únicas
GAMIFICACIÓN
Los contenidos educativos se presentan de forma lúdica
Se basa en el uso de juegos y reto para aprender de forma divertida y efectiva
Mejora el compromiso y la motivación
Que se necesita
Imaginación
Estructura técnica
Sistema para evaluar los resultados
Planificación
Integración adecuada del juego en el plan de estudios
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Se centra en la realización de proyectos por parte de los estudiantes.
Oportunidad de aprender a través de la solución de problemas reales
Ayuda a desarrollar habilidades prácticas y una mentalidad de trabajo en equipo
Aprendizaje a través de la acción
Es útil para los alumnos que no responden bien al estilo de enseñanza tradicional
Requiere una reestructuración de los contenidos pedagógicos y de las metodologías didácticas
¿En qué consiste?
El docente plantea un conjunto de tareas basadas en la resolución de problemas y preguntas.
El alumnado investiga de forma autónoma sobre el tema par presentar su proyecto delante del resto de la clase.
de esta forma