Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Responsabilidad Social Responsabilidad Social - Coggle Diagram
Responsabilidad Social
Introducción a la responsabilidad social empresarial
Historia
Se remonta a
Principios del siglo XX
Las figuras clave
Fue Howard R. Bowen
En 1953 publicó el libro
"Social Responsibilities of the Businessman"
La responsabilidad social y su implicación en la gestión de organizaciones
Implica varios aspectos clave
Compromiso y liderazgo
Identificación de grupos de interés
Evaluación de impactos
Implementación de políticas y prácticas
Medición y rendición de cuentas
Enfoques de la responsabilidad social
Los más relevantes
Enfoque basado en la legalidad
Enfoque basado en los stakeholders
Implica considerar los intereses
Empleados
Clientes
Proveedores
Enfoque basado en la sostenibilidad
Enfoque basado en la ética
La ética en la responsabilidad social
Incluyen
Integridad y transparencia
Respeto de los derechos humanos
Equidad y justicia
Gestión responsable del medio ambiente
Responsabilidad en la cadena de suministro
Principios y directrices
Estas son algunas de las principales
Principio de rendición de cuentas
Principio de respeto a los derechos humanos
Principio de equidad y justicia
Principio de sostenibilidad
Instrumentos, normas e indicadores de gestión
Algunos de los más utilizados
Norma ISO 26000
Temas como
El gobierno corporativo
Los derechos humanos
Las prácticas laborales
El medio ambiente
Global Reporting Initiative (GRI
Pacto Global de las Naciones Unidas
Plan estratégico de la empresa
Gobierno corporativo
Aquí se presentan algunos elementos:
Estructura de gobernanza
Transparencia y divulgación de información
Responsabilidad de los directivos
Ética y valores corporativos
Gestión de riesgos
Elementos Fundamentales son
La visión
Misión
Valores
Análisis externos – interno
A continuación
Análisis externo
Algunas de las herramientas comunes
Análisis PESTEL
Análisis de la industria
Análisis de los stakeholders
Análisis interno
Algunas de las herramientas utilizadas
Análisis FODA
Análisis de recursos y capacidades
Análisis de la cadena de valor
Estructura organizacional
A continuación, se describen algunos aspectos clave:
Jerarquía y niveles de autoridad
Departamentos y funciones
Unidades de negocio o divisiones
Centralización o descentralización
Comunicación y flujo de información
Financiamiento para la responsabilidad social empresarial
Fuentes de financiamiento
Pueden clasificarse en dos categorías principales
Financiamiento interno
Ganancias retenidas
Reducción de costos y eficiencia operativa
Venta de activos
Financiamiento externo
Préstamos bancarios
Emisión de acciones
Emisión de bonos
Cooperación internacional
Se presentan algunas formas
Alianzas estratégicas.
Franquicias y licencias
Redes empresariales y clusters
Programas de desarrollo y responsabilidad social corporativa
Formulación de proyectos
Alineamiento de proyectos de responsabilidad social
Algunos aspectos clave
Análisis de los objetivos y valores de la empresa
Identificación de las necesidades de los grupos de interés
Evaluación de los desafíos sociales y ambientales
Establecimiento de objetivos claros y medibles
Marco legal
Se presentan algunos aspectos
Legislación laboral
Abordan aspectos como
El salario mínimo
Las horas de trabajo
La seguridad
Legislación ambiental
Abarcan aspectos como
La gestión de residuos
La calidad del aire y del agua
La conservación de la biodiversidad
Derechos humanos y responsabilidad social
Establecen los estándares de
Comportamiento ético
Responsabilidad social para las empresas
La trata de personas
El trabajo infantil
Elementos teóricos y prácticos de la negociación y mediación
A continuación
Elementos teóricos
Intereses y posiciones
BATNA
El Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado
Zona de acuerdo posible (ZOPA
Comunicación efectiva
Elementos prácticos
Preparación
Construcción de relaciones
Generación de opciones
Búsqueda de acuerdos
Presupuesto y cronograma
A continuación
Presupuesto
Algunos aspectos a considerar son
Identificación de costos
Estimación de costos
Control de costos
Cronograma
Algunos aspectos a considerar son
Desglose de actividades
Estimación de duración
Secuencia y dependencias
Monitoreo y ajuste
Monitoreo y evaluación de proyectos
A continuación
Indicadores de desempeño
Recolección de datos
Monitoreo continuo
Evaluación del impacto
Aprendizaje y mejora
Medición de indicadores de impacto
A continuación, se presentan algunos pasos importantes
Definición de indicadores de impacto
Establecimiento de línea de base
Recolección de datos
Análisis y interpretación de datos