Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MANUAL DE REGLAS ORTOGRAFICAS, GRAVES, ESDRÚJULAS, AGUDAS - Coggle Diagram
MANUAL DE REGLAS ORTOGRAFICAS
GUIÓN Y RAYA
Se emplea guión (-) para separar las sílabas de una palabra, especialmente cuando ésta
no cabe en un renglón. Ejemplos: in-sec-tos, or-to-gra-fía
USO DE LOS ACENTOS
MAYÚSCULAS
Se escribirá con letra inicial mayúscula todo nombre propio: Carlos, Platero, Madrid,
Ramos, Luna. Los nombres comunes llevan minúscula: niño, perro.
PUNTUACIÓN
Representan gráficamente las pausas y entonaciones que hacemos al hablar. Permiten
interpretar a los textos escritos y les dan más sentido y claridad.
INTERROGACÓN Y EXCLAMACIÓN
EXCLAMACIÓN
Los signos de exclamación (¡!) se escriben al principio ( ) y al final de la frase (!): ¡Eso
es una injusticia! ¡Qué alegría verte! ¡Ay de mí!
INTERROGACIÓN
Los signos de interrogación (¿?) se escriben al principio (¿) y al final (?) de las pregunntas: ¿Qué hora es? ¿vas a ir de excursión?
PUNTO
PUNTO Y SEGUIDO
El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Se continúa escribiendo
en la misma línea: Dieron un paseo. La mañana era espléndida.
PUNTO Y APARTE
El punto y aparte separa dos párrafos distintos. La primera línea del nuevo párrafo
debe tener un margen mayor, es decir, ha de quedar sangrada.
PUNTO Y FINAL
El punto y final es el
que cierra un texto. El punto se utiliza también después de las abreviaturas.Ejemplos:
Sra., Excmo., a.C.
GRAVES
Llevan tilde cuando NO terminan en VOCAL, N ni S: ángel, árbol.
Si acaba en S precedida de consonante sí lleva: bíceps, cómics.
ESDRÚJULAS
se acentúan siempre. Ejemplos: plátano, ángeles, lámpara, teléfono, Málaga, décimo, águila, cántaro, sábana.
AGUDAS
Llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S: aquí. Si
termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots, tictacs.