Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FENOMENOLOGÍA CONTEMPORANEA A LA NOCIÓN DE SEGURIDAD, IÑAKI JAVIER VASCO…
FENOMENOLOGÍA CONTEMPORANEA A LA NOCIÓN DE SEGURIDAD
Seguridad Humana
Ayuda a determinar y superar las dificultades generalizadas
supervivencia
Un ejemplo práctico de seguridad humana podría enfocarse en un programa de asistencia para comunidades vulnerables en una zona afectada por desastres naturales. Este concepto integra aspectos como la seguridad alimentaria, sanitaria, económica y personal.
Medios de subsistencia
Dignidad de sus ciudadanos
Da respuestas exhaustivas centradas en las personas
adaptadas a cada contexto
Orientadas a la prevención de sus derechos
Civiles
Sociales
Culturales
Refuerza la protección y el empoderamiento
Personas
Comunidades
Interrelación entre la paz
El desarrollo
Los derecho humanos
Ofrece una perspectiva amplia sobre los desafíos
Personas
Los gobiernos
No son simples ni pueden resolverse con éxito mediante iniciativas separadas
Seguridad Ciudadana
Derechos fundamentales de las personas y su integridad
Prevenir y reducir los riesgos de violencia
Delincuencia e inseguridad
Participación comunitaria
Seguridad pública nacional
EJEMPLO: Los residentes sienten inseguridad y existe una percepción de falta de control por parte de las autoridades.La policía y el municipio realizan un análisis de las áreas más afectadas, horarios frecuentes de los incidentes y posibles factores facilitadores (como iluminación deficiente o falta de vigilancia).
D.D.HH
Causas estructurales de la violencia y fomentar la cohesión social
Bienestar social
Gestión de Riesgos
Planificación de desarrollo
Formular opciones correctivas y prospectivas
Reconocer y priorizar los factores de riesgo
Analizar los factores de la vulneravilidad
Concertar inversiones y evaluar recursos disponibles
Amenazas naturales
Erosión
Hidormeteorología
Sismicidad
Volcanismo
Avalanchas
Un ejemplo práctico de gestión de riesgos puede enfocarse en el manejo de riesgos en una empresa de transporte para garantizar la seguridad de sus operaciones y la continuidad del negocio.
Identificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios
Amenaza Natural
Procesos o fenómenos naturales con suficiente identidad
Vulnerabilidad
Factores físicos socioeconómicos y ambientales
Salud Ocupacional
Identificar riesgos, analizar el ambiente laboral
Salud e higiene
Actividad multidisciplinaria de prevención y control
Proteger la salud y seguridad en el trabajo
En la relación entre el trabajo y la salud de los trabajadores
Seguridad y trabajo
Medidas de prevención de accidentes y enfermedades
Bienestar y calidad de vida
Promover el bienestar físico, mental y social de los trabajadores
Ergonomía y diseño del puesto de trabajo
Adaptar el entorno laboral
Un ejemplo práctico de salud ocupacional puede ser un programa para prevenir trastornos musculoesqueléticos en una oficina con trabajadores que pasan largas horas frente a la computadora. Este tipo de problema es común y afecta tanto la productividad como la calidad de vida de los empleados.
Promover un ambiente laboral sano y seguro
Promover la salud, adaptar el entorno a trabajadores
Mejorar la productividad
Seguridad Industrial
Conjunto de conocimientos técnicos
Teórico
Práctico
De habilidades
Brinda protección
Personas
Bienes
Medio ambiente
Metodología
Análisis de riesgos
Peligros y evaluación de probabilidad y consecuencias
Normativas y códigos
Directrices obligatorias para mitigar riesgos
Planes de prevención y emergencia
Estrategias para responder a incidentes
EJEMPLO: Las capacitaciones y señalizaciones en un lugar del trabajo donde existe presencia de componentes químicos y es necesario el uso de equipos de protección personal, sistemas de ventilación, almacenamiento seguro y protocolos de emergencia
IÑAKI JAVIER VASCO GUANOLUISA 2DO "F"