INTELIGENCIA EMOCIONAL
Daniel Goleman

Parte 1: Las emociones son importantes, nos ayudan a aprender, a comprender a los demás y nos impulsa a la acción.

Son vitales para vivir vidas plenas y significativas

Las experiencias no solo almacenan acciones si no también sentimientos

Nos dan el impulso para actuar

Parte 3: La inteligencia
emocional te permite controlar tus emociones y utilizarlas para lograr tus objetivos.

Parte 2: Nuestras emociones nublan nuestros juicios y nos impiden actuar racionalmente.

Nos podemos volver demasiado emocionales
lo que nos lleva a cometer errores

Existe la posibilidad que se exageren situaciones

En ocasiones el cerebro emocional puede actuar dejando de lado al racional

Usar el poder de las emociones sin que ellas tomen el control

Aspectos de la IE:
Capacidad de reconocer y nombrar tus sentimientos (arrebatos vilentos)

Parte 4:
La inteligencia emocional
es la habilidad
que nos ayuda
a llevarnos bien socialmente.

Sin una compañía es prácticamente imposible que se pueda llegar a una vida plena

Funciona para empatizar y discutir las emociones de los demás al identificar sus señales no verbales

Parte 6: La inteligencia emocional nos hace más saludables y exitosos.

Parte 5: La inteligencia emocional requiere un equilibrio entre el cerebro sensible-emocional y el cerebro racional-pensante.

Nuestra forma de pensar y sentir estás entrelazadas

Es lo que la IE depende de la conexión del
pensamiento y sentimiento, si hay daño en esta relación podría no desarrollarse dicha inteligencia

Esta conexión nos lleva igual a la autorregulación

Es de igual de importante que el dinero y el coeficiente intelectual e incluso en ocasiones más relevante

Nos ayuda a combatir la ansiedad, ira y estrés

Parte 7: El futuro de la sociedad
depende de la inteligencia emocional
de sus niños.

La deficiencia de la IE puede causar delincuencia al no poder controlar sus impulsos

Niños con déficit en autoconciencia corren el riesgo de desarrollar problemas que afectan su salud mental

Parte 9: Se puede usar la inteligencia emocional en cada situación, desde trabajo hasta la vida amorosa.

Parte 8: Hay varias
formas de fortalecer tu
inteligencia emocional.

Aumentar la autoconciencia y autogestión

La empatía al igual que tratar de imitar el lenguaje corporal

Automotivación ya que la forma de expresar nuestros triunfos o fracasos repercuten en nuestra capacidad de motivación

Evitar desacuerdos en una relación

Tratar de tomar descansos cuando se detecten momentos de ira

Ser específicos con las críticas y ofrecer soluciones

Opinión: me parece un
tema interesante de analizar
ya que profundiza no solo en
como somos si no que también
abarca el como debemos ser
en la sociedad teniendo en
cuenta que los demás igual
cargan con problemas. Te deja
bastante de que autoevaluarte
ya que las emociones se
encuentran en todas partes y dan
forma a nuestras decisiones, al
igual que nos ayuda a entender
entender el mundo.
Debemos aprender a controlar
nuestras emociones junto con las
acciones.