Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN SALUD COMUNITARIA* - Coggle Diagram
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN SALUD COMUNITARIA*
Herramienta importante para promover la salud y el bienestar en una comunidad y puede tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes
Etapas
Planificación:
Necesitamos saber con qué recursos disponemos (Materiales, humanos, económicos, entre otros) para distribuirlos de manera efectiva, acciones que se van a llevar a cabo durante cuánto tiempo, a cuántas personas queremos atender o que extensión vamos a abarcar
Ejecución:
Nos ponemos manos a la obra y comenzamos a actuar siguiendo nuestra planificación
Diagnóstico:
Antes de comenzar a trabajar hay que determinar con exactitud cuál es la situación y que queremos conseguir, cuál es nuestro objetivo
Evaluación:
Medir el impacto del programa mediante encuestas, entrevistas y análisis de datos para determinar si se han alcanzado los objetivos
Consideraciones sobre la metodología
Al involucrar a la comunidad en todas las etapas del proceso, desde el diagnóstico hasta la evaluación de resultados, se logra un impacto más significativo y duradero
Esto no solo aumenta la relevancia de las actividades, sino que también promueve el empoderamiento de los participantes
Se centra en involucrar a la comunidad en todas las etapas del programa. Es esencial para fomentar un aprendizaje efectivo y sostenible
Técnicas auxiliares
Son herramientas y métodos que complementan el proceso de enseñanza y aprendizaje, facilitando la transmisión de información y el desarrollo de habilidades.
Algunas de las técnicas más comunes son:
- Charlas y conferencias
- Talleres prácticos
- Material audiovisual
- Folletos y materiales impresos
- Juegos educativos
- Visitas a centros de salud**
Estas técnicas son fundamentales para hacer que la educación para la salud sea más efectiva y pueda adaptarse a las necesidades de los aprendices
Objetivo
Empoderar a los miembros de la comunidad para que tomen decisiones informadas sobre su salud y adopten hábitos saludables que contribuyan a mejorar su calidad de vida
Identificación de necesidades
Es importante realizar un análisis exhaustivo de la comunidad en la que se va a implementar el programa. Algunos pasos que se pueden seguir para identificar estas necesidades son:
-Realizar un análisis de la población
-Identificar los problemas de salud
-Realizar una evaluación de los servicios de salud existentes
-Realizar consulta a la comunidad
Al llevar a cabo estos pasos, se podrán identificar las necesidades de la comunidad en materia y diseñar un programa de salud comunitaria que sea efectivo y responda a las necesidades reales de la población
Importacia
Es esencial para mejorar la calidad de vida de los individuos y comunidades. Al proporcionar información y recursos adecuados, se empodera a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud, lo que no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece a la comunidad en su conjunto.