Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Comprensión Lectora, Bibliografía Stav Guxt. (2019, 26 abril).…
Comprensión Lectora
Requisitos para la comprensión.
Identificar las letras que son los símbolos que representa los sonidos y se forma las palabras.
Conocer las palabras y sus posibles significados, así como los dichos frases y modismos cuyo significado es connotativo.
Identificar el idioma que se va a leer.
Niveles de Lectura: Estos tres análisis se puede aplicar a cualquier tipo de lectura independiente de su tipología, género o extensión.
Inferencial
Crea hipótesis, se busca predecir resultados y se elabora resúmenes, prever finales, inferir secuencias o sacar conclusiones.
Ejemplo de preguntas de evaluación
¿De qué trata, principalmente, el texto?, ¿Qué significa?, ¿Qué relación habrá...?, ¿Qué crees...?, ¿Qué otro título...?, etc
Evaluar con:
:check: Resúmenes escritos. :check: Mapas conceptuales. :check: Infografías.
Crítico
Es un nivel de valoración, exige tomar una postura para realizar la comparación con otros textos, situaciones u otros contextos.
Se Busca
:check: Distinguir hecho de opiniones.
:check: Juzgar el contenido del texto o la actuación de los personajes.
:check: Analizar la intención del autor.
:check: Emitir juicios frente a un comportamiento o argumentos.
:check: Formar juicios propios.
Ejemplo de preguntas de evaluación
¿Crees que es...?, ¿Qué opinas...?, ¿Cómo debería ser?, ¿Qué piensas de...?, ¿Cuál es el propósito del autor?, ¿Estás de acuerdo con el punto de vista del autor?, ¿Cómo te parecece...?, etc.
Literal
Es la decodificación básica del texto
Detalles como
Lugar, tiempo, personajes, secuencias de las acciones, identificación de sinónimos o antónimos, datos, cifras, idea principal, secundarias, etc.
Ejemplo de preguntas de evaluación
¿De qué se trata el texto?, ¿Qué ocurrió?, ¿Quién lo dijo?, ¿A quién se lo dijo?, ¿Dónde ocurrió?, ¿Cuándo ocurrió?, etc.
Leer bien es comprender
Para comprender se debe poseer saberes y conocimientos previos.
Ejemplo
Análisis
Inferencial
:red_flag: Analizar todos los elementos puestos en conjunto.
:red_flag: Crear hipótesis porque se escogió una silueta masculina, porque esta de frente.
:red_flag: Interpretaciones de los símbolos artísticos.
Literal
:red_flag: Silueta humana masculina.
:red_flag: De pie y de frente.
:red_flag: Interior formado por signos culturales.
:red_flag: Diversidad Cultura.
:red_flag: Fortaleciendo los Derechos Culturales.
Crítico
:red_flag: Tomar posición.
:red_flag: Manifestar acuerdo o desacuerdo.
:red_flag: Relacionar con afiches, películas, libros o experiencias personales.
Bibliografía
Stav Guxt. (2019, 26 abril). Análisis textual: Literal, inferencial y crítico [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=l7KlSvZv38g
Elaborado:
Diana Carolina Paredes Vera