Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Línea de tiempo desde 1958 hasta 2010 - Coggle Diagram
Línea de tiempo desde 1958 hasta 2010
1958
Ley de amnistía para los involucrados en revuelta armada.
Impulsada por el dictador Gustavo Rojas Pinilla, buscaba pacificar Colombia al ofrecer perdón a campesinos y guerrilleros involucrados en la violencia bipartidista, incentivándolos a deponer las armas.
Aunque logró reducir temporalmente el conflicto, algunos grupos no se desmovilizaron y la violencia resurgió en los años siguientes, sentando las bases para futuras guerrillas.
Se reinstauró el régimen electoral y se forma el Frente Nacional.
El Frente Nacional surgió en 1958 como un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador para acabar con la violencia política que había afectado gravemente a Colombia.
Liderado por Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez, el pacto estableció una alternancia en la presidencia y un reparto equitativo de cargos entre los dos partidos por 16 años.
Aunque trajo paz entre liberales y conservadores, excluyó a otros movimientos políticos, lo que contribuyó al surgimiento de guerrillas como las FARC y el ELN en los años 60.
1960
Inicio del Conflicto armado interno de Colombia.
Se forma el Movimiento Obrero Estudiantil y Campesino, (MOEC), una de las primeras guerrillas.
1980
El narcotráfico se transforma en un fenómeno relevante en Colombia, alimentado por la creciente demanda global de estupefacientes. Organizaciones como el Cartel de Medellín comienzan a ganar influencia, alterando la seguridad y la política del país.
1985
Toma del Palacio de Justicia
Guerrilleros del M19 toman el Palacio de Justicia en Bogotá. La respuesta militar resulta en la muerte de varios rehenes y magistrados, lo que desata un debate sobre el uso excesivo de la fuerza y la protección de los derechos humanos.
1990
Acuerdo de paz con el M19
El proceso de paz con el M-19 significó la desmovilización de esa guerrilla y de tres otros movimientos pequeños que firmaron un año después. Pero las causas del conflicto se mantuvieron y las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), otra guerrilla colombiana, incluso se fortalecieron.
1991
Nueva Constitución
La Asamblea Nacional Constituyente crea una nueva Constitución, buscando democratizar el país y reconocer derechos fundamentales. Este cambio surge en un contexto de crisis social y política.
1999
Diálogos entre Andrés Pastrana y FARC
Se establece un diálogo formal entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en un intento de buscar la paz. Aunque el proceso no culmina en un acuerdo definitivo, sienta precedentes para futuros diálogos.
2002
Plan Colombia
1 more item...
2006
2 more items...