Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELOS ATÓMICOS image - Coggle Diagram
MODELOS ATÓMICOS
Modelo Atómico de Dalton (1803) 
-
-
Los compuestos se forman por la combinación de átomos de diferentes elementos en proporciones fijas.
DIFERENCIAS
El modelo de Dalton no contempla la existencia de subpartículas (como electrones, protones o neutrones).
El átomo es una esfera sólida, sin estructura interna.
Modelo Atómico de Thomson (1904) (1803)
El átomo es una esfera cargada positivamente, en la que se encuentran incrustados electrones con carga negativa.
-
DIFERENCIAS
Introduce la existencia de electrones (partículas subatómicas), pero no organiza de manera precisa cómo están distribuidos.
-
Modelo Atómico de Rutherford
El átomo tiene un núcleo central pequeño, denso y cargado positivamente (protones).
Los electrones giran alrededor del núcleo, similar a como los planetas giran alrededor del Sol.
-
DIFERENCIAS
Introduce el núcleo atómico (protones), lo que cambia la concepción del átomo como una esfera uniforme.
-
Modelo Atómico de Bohr (1913)
-
-
-
DIFERENCIAS
-
A diferencia de Rutherford, Bohr resuelve el problema de la estabilidad de los electrones en órbitas sin perder energía.
Modelo Atómico de Schrödinger (1926)
Los electrones no tienen órbitas fijas, sino que están en regiones de probabilidad llamadas "nubes electrónicas".
-
Introduce los conceptos de números cuánticos para describir los niveles de energía y la distribución de los electrones.
DIFERENCIAS
El modelo de Schrödinger abandona las órbitas definidas y establece que los electrones tienen probabilidades de estar en diversas ubicaciones.
Es el modelo más preciso y utilizado hoy en día, gracias a la aplicación de la teoría cuántica.