Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 3: LOS LÍPIDOS :checkered_flag: - Coggle Diagram
TEMA 3: LOS LÍPIDOS :checkered_flag:
Clasificación de lípidos:
Saponificables
Pueden formar jabones
Acilgliceridos
aceites
manteca
sebos
Ceras
Lipidos de membrana
fosfolipidos
esfingolipidos
Insaponificables
No pueden formar jabones
Esteroides (colesterol)
Isoprenoides o terpenos (mentol)
Prostaglandinas
2 lípidos saponificables
B) Las ceras
Esterificación de un ácido graso + alcohol (entre 14 y 36 carbones)
Sustancias sólidas, apolares y de carácter hidrófobo
Las glándulas subáceas secretan las ceras para impermeabilizar y proteger la piel.
También se encuentran en el exoesqueleto de los artrópodos y en los frutos.
C) Los Gliceraldehidos
Resultan de la esterificación de una molecula de glicerina con hasta tres moleculas de acidos grasos : saturados / insaturados
Mas comunes
Triglicéridos
Reserva energética
Se almacenan en vacuolas
Células vegetales
Tejido adiposo de animales
Triaciglicéridos
Anhidras
Almacena cantidad max en minimo espacio
reserva energia -> cada gramo de grasa proporciona mas del doble que 1gr de carbohidrato
Grasas
Sebos:
grasas sólidas. Ejm: grasa de buey
Grasos insaturados cadena larga
Punto fusión alto
Aceites
grasas líquidas.
Grasos insaturados o cadena corta
Punto fusión bajo
Manteca
grasas semisólidas. Ejm: grasa de cerdo
Algunas insaturaciones
Punto de fusión medio
D) Lipidos de membrana o complejos
Creado por sustancias lipídicas y componentes no lipídicos
Son moléculas anfipáticas, tienen una parte hidrófila y otra hidrófoba
Pueden ser glicerofosfolípidos y esfingolípidos:
Glicerofosfolípidos
Dos moléculas de ácidos grasos unidas a una glicerina mediante enlaces éster.
Anfipáticas con carácter hidrófila e hidrófobo.
Las colas apolares interaccionan mediante fuerzas de Van Der Waals y las cabezas mediante puentes de H.
Esfingolípidos
Ácido graso más un aminoalcohol mediante un enlace amida
Esfingoglucolípidos
Cerebrósidos: Ceramida unida a una glucosa o a una galactosa
Ganglósidos: Ceramida unida a una cadena oligosacárida
Esfingofosfolípidos
Grupo alcohol con un ácido ortofosfórico mediante un enlace éster
3 Lípidos insaponificables
A) esteroides
Compuestos por 4 anillos, 3 de 6 carbonos y 1 de 5 carbonos
Sales Biliares
Emulsionan las grasas y favorecen la digestión y abosrción
Hormonas esteroideas
Glucocorticoides
Mineralocorticoides
Hormonas sexuales
Esteroles
Sus grupos más importantes son el colesterol y las vitaminas D
B) isoprenoides o terpenos
Están formados por la polimerización de un isopreno
Monoterpenos
Unión de dos isoprenos
Diterpenos
Unión de cuatro isoprenos
Tetraterpenos
Unión de ocho isoprenos
Politerpenos
Unión de miles de isoprenos
C) prostaglandinas
Derivados de ciclación de algunos ácidos grasos. Ejm: araquidónico
Regulan temperatura
Regulan presion sanguinea
Controlan
Secrecion de mucus
Acido gástrico
Coagulacion sangre y reaccion inframatoria
Vasodilatacion: permeabilidad tejidos y paso de leucitos a los mismos
A) Los ácidos grasos
Propiedades
Químicas
https://youtu.be/XWGlM96pM-8?si=5gbqB-Dsr_FNFCho
Reacción de esterificación ( cuando un ácido graso reacciona con un alcohol formando un éster y liberándose agua)
Reacción de saponificación ( cuando el ácido graso reacciona con una base formando una sal de ácido graso o un jabón)
Físicas
Elevado punto de fusión ( incrementa cuanto más carbonos haya, por la mayor cantidad de fuerzas de Van der Waals)
Moléculas anfipáticas
zona hidrófila polar ( soluble en agua y forma interacciones del tipo puentes de H con el agua, por lo que forman micelas cuando están en contacto con el agua)
zona hidrófoba apolar ( soluble en disolventes orgánicos y forma interacciones del tipo fuerzas de Van der Waals con otras moléculas hidrófobas)
Estructura de los ácidos grasos
Contando solamente el número de carbonos y dobles enlaces indicando la posición de las insaturaciones: 18:1^9
Simplificando todos los enlaces ( ácido oleico):
CH3-(CH2)7-CH=CH-(CH2)7-COOH
Representando la cadena completa del ácido graso (ácido oleico) :
Tipos
Ácidos grasos esenciales (incluidos en nuestra dieta )
Araquidónico ( 20 C y 4 dobles enlaces)
Linolénico ( 18 C y 3 dobles enlaces)
Linoleico ( 18 C y 2 dobles enlaces)
Ácidos grasos insaturados ( con insaturaciones)
Oleico (18 C y 1 doble enlace)
Palmitoleico ( 6 C y 1 doble enlace)
Ácidos grasos saturados ( sin insaturaciones)
Lignocérico ( 24 C )
Araquídico (20 C)
Esteárico (18 C )
Palmítico (16 C)
Mirístico ( 14 C)
Laúrico( 12 C )
Formados por
compuesta por un número par de carbonos ( entre 12 y 24)
una larga cadena alifática ( sin ramificaciones)