Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Computación en la Nube Semana 2 - Coggle Diagram
Computación en la Nube Semana 2
Nube Hibrida
La nube híbrida es un entorno de computación que combina servicios de nube pública y nube privada, permitiendo que los datos y las aplicaciones se compartan entre ellas. Esta configuración ofrece mayor flexibilidad y opciones de despliegue, permitiendo a las organizaciones optimizar su infraestructura de TI según sus necesidades específicas.
Ventajas
Flexibilidad: Permite a las empresas elegir dónde almacenar sus datos y aplicaciones, ya sea en la nube pública o privada según su necesidad.
Escalabilidad: Facilita la expansión de recursos de manera rápida y eficiente, aumentando la capacidad de la nube pública cuando es necesario.
Costos Efectivos: Las organizaciones pueden reducir costos al utilizar recursos de nube pública para cargas de trabajo menos sensibles y mantener datos críticos en la nube privada.
Seguridad Mejorada: Ofrece la opción de mantener datos sensibles en un entorno privado, mientras se aprovechan los beneficios de la nube pública para otras operaciones.
Optimización de Recursos: Permite a las empresas gestionar y optimizar sus recursos de manera más eficiente, mejorando el rendimiento general.
Desventajas
Complejidad de Gestión: La integración de diferentes entornos de nube puede ser complicada y requerir habilidades especializadas.
Cuestiones de Seguridad: Aunque se mejora la seguridad, sigue existiendo el riesgo de vulnerabilidades al transferir datos entre nubes.
Dependencia de Proveedores: Las organizaciones pueden volverse dependientes de varios proveedores de servicios de nube, lo que puede complicar el manejo de contratos y servicios.
Costos Ocultos: La gestión de múltiples entornos puede llevar a costos adicionales no anticipados, como tarifas de transferencia de datos.
Problemas de Conectividad: La dependencia de la conectividad a internet puede generar problemas si la conexión es inestable o lenta, afectando el rendimiento.
Arquitectura Hibrida
La arquitectura híbrida se refiere a un diseño de sistema que combina elementos de diferentes arquitecturas, integrando tanto componentes de nube pública como de nube privada, así como otros sistemas locales o on-premises. Este enfoque permite a las organizaciones aprovechar lo mejor de cada tipo de infraestructura, optimizando su rendimiento, escalabilidad y seguridad.
SEGURIDAD
CIFRADO DE DATOS: Los datos deben ser cifrados tanto en tránsito como en reposo, asegurando que la información sea inaccesible a terceros no autorizados.
CONTROL DE ACCESO: Implementar políticas de control de acceso para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a datos sensibles.
MONITOREO Y REGISTRO: Establecer sistemas de monitoreo para detectar actividades inusuales y mantener registros de accesos y cambios realizados en el sistema.
SEGURIDAD EN LA RED: Utilizar firewalls, VPNs y otras tecnologías de seguridad para proteger la comunicación entre la nube pública y privada.
CUMPLIMIENTO NORMATIIVO: Asegurarse de que todas las regulaciones y normativas de seguridad de datos sean cumplidas, lo que es especialmente importante en industrias reguladas.